Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, class 'collapsArch' does not have a method 'enqueue_scripts' in /homepages/35/d221050858/htdocs/blogwp/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307

Archivo de octubre 2008

Racimos y Sensores

Racimos y sensores

Ayer por la mañana, como a media mañana Fran me manda una convocatoria de un concurso de fotografía. Siempre motiva, desde luego, pero el plazo acaba mañana. Se trata de un concurso sobre Ciencia y Tecnología que está abierto a todos los españoles mayores de edad que presenten hasta 3 fotos sobre ciencia y tecnología y que no hayan ganado ningún premio antes, lo de siempre vamos.

Fran propone hacer alguna foto del campo de prácticas donde tenemos entre las cepas en las parras un array (conjunto) de sensores que miden una serie de valores para unos estudios en las viñas. Ya tenemos el tema: la ciencia y la tecnología, ahora nos hace falta “la foto”.

Lee el resto de esta entrada »

Comments 12 Comentarios »

Uno de esos accesorios que se compran para la cámara,… por que es barato,… pero ya veré que hago con ellos, y ahí están, lo compré y efectivamente,… ahí estaba.

El trasto en cuestión es un grupo de anillos de macro para Nikon (en mi caso). Los podeis ver en: http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.2326 y son baratos y acabo de comprobar que hacen cosas mu chulis.

El caso es que Fran se empeñó en hacer que su carcasa submarina con cámara de video y sumergible incluso, funcionara hasta debajo del agua. Me ví comprando unos interruptores reed chulísimos de la muerte,… y encima antes de ponernos a trabajar con ellos,… Fran coge la cámara y se pone a hacerle fotos….

¡Qué más queríamos!.

Tiempo de trabajo: 15 minutos (entre soldar, comprobar cables, continuidades y montar y desmontar). Tiempo haciendo fotos: el resto de la tarde (la tarde empezó a las 16:45 y pedimos las pizzas las 22:05).

Todos lo anillos macro (los 3). Dos flashes laterales con la misma potencia (1/16) con disparo remoto.

Todos lo anillos macro (los 3). Dos flashes laterales con la misma potencia (1/16) con disparo remoto.

Dos anillos de macro. Dos flashes laterales remotos.

Dos anillos de macro. Dos flashes laterales remotos. Misma potencia de disparo (1/16).Sin anillos de macro. Dos flashes remotos con distinta potencia de disparo.

Sin anillos de macro. Dos flashes remotos con distinta potencia de disparo.

Sin anillos de macro. Dos flashes remotos con distinta potencia de disparo.

 

 

 

 

 

 

 

Making off del trasteo con los reeds.

Vista global del montaje. Folios blancos para apantallar los flashes. Flashes laterales disparados remotamente. El fondo es otro folio blanco. Mu sencillo todo.

 

ACTUALIZACIÓN: A todos los que querais ver el montaje de la carcasa enterito, con sus dibujitos del diseño, el making off, un video con la carcasa grabando debajo del agua (lo que demuestra que no entra el agua y no me he cargado nada,… aún). Podeis ver la entrada y un montón de fotos en la entrada en el blog de Fran. Daos una vuelta por ahí que vale la pena. Y la entrada es esta: http://www.francho.es/2008/11/02/carcasa-diy-para-camara-de-video/

Comments 2 Comentarios »

Un fin de semana de Junio,… buscando algunos puntos negros en el sensor de mi querida D70,… probando un objetivo con el multiplicador,…. vamos que estaba haciendo el gamba con la cámara en la mano.

Se me ocurrió probar a hacer un HDR de una golondrina posada en unos cables delante del patio de casa en Tubilla. Si el pájaro se queda quieto,… y tras unos pocos intentos se quedó lo suficiente para los 3 disparos.

La foto en el visor era un poco sosa,… así que añadiendo alguna rosa mejoraba. Luego ya sabeis lo que me gusta a mi eso del HDR. La proceso y la mejoro el contraste simplemente. No tiene más. HDR y realce de contraste.

Golondrina HDR Tubilla Junio 2008
Golondrina HDR Tubilla Junio 2008

 Las sombras y halos que aparecen alrededor de los cables son resultado del proceso, no tengo muy claro si es correcto o no,… en algunas fotos este efecto no me gusta,… pero en este caso en concreo si que me gusta (razón por la que os enseño esta foto jeje). Le da un efecto de profundidad y relieve y textura interesante.

Comments 5 Comentarios »

A pesar de que el blog que teníamos antes cumplía los requisitos de inicio que eran sobre todo,… la usabilidad, la sencillez y la funcionalidad, algunas carencias me hicieron buscar otras alternativas.

Alguno de los fallos eran la imposibilidad de incluir enlaces a otros webs (como el de Alf, que no podía añadirlo) o la complejidad que suponía que las fotos se pudieran ampliar,… que era asignatura pendiente desde el primer día, así pues vamos superando algunas cositas. A ver si vamos mejorando.

La referencia de WordPress,… que es GPL (software libre, no hay que pagar y la comunidad de programadores lo mantiene actualizado), que está muy extendido, y que tiene utilidades y temas para aburrir,… pues el resultado es este.

En principio ahora no es necesario registrarse para comentar,… pero os agradecería a todos que comenteis (que mira que os cuesta) y que dejeis el nombre para saber quienes sois en el comentario.

Gracias majetes.

Comments 2 Comentarios »

Unas entradas más atrás, comentaba como había modificado unos flashes con zapata Minolta,… y como los utilizaba con unos disparadores por FM,… son los famosos ebay triggers,… que rondan los 30€ el kit de transmitir-recibir y que hay muchos en tiendas ebay.

La cuestión es que se dan casos de falsos disparos (los flashes se disparán sin haber pulsado el disparador) y disparos nulos (los flashes no se disparan tras pulsar el disparador).

Tras leer varios articulos en foros, en los foros de flickr,… incluso en sitios DIY (Do It Yourself.., Hazlo Tu Mismo) he llegado a la conclusión de que el problema no es otro que el pobre alcance del emisor y la baja sensibilidad de los receptores,… que es algo muy esperable de unos equipos tan absolutamente baratos.

Dado que aumentar la sensibilidad de los receptores haría que el montaje de la antena fuese crítico,… opté por mejorar la capacidad de emisión del transmisor, y como modificar la potencia es casi imposible en un aparatejo tan pequeño, la opción que nos quedaba era incorporarle una antena y este es el resultado:

Modificación del transmisor con una antena más sensible y removible.

Modificación del transmisor con una antena más sensible y removible.

Los datos de los inventos son:

La antena (es la de 433 Mhz) la he comprado en:  http://www.active-robots.com/products/radio-solutions/antennae.shtml

El latiguillo (cable de baja pérdida y conector SMA) lo pedí en dealextreme: http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5173

Y el pack de transmisor-receptor en muchos sitios,… pero yo lo pedí en link-delight que se portarón bien: http://cgi.ebay.es/Blazzeo-4-Channel-Trigger-for-Studio-2-Receivers-T3F_W0QQitemZ190259586361QQihZ009QQcategoryZ3860QQtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262

El resultado es notable,… ya no tengo falsos positivos y la distancia a la que llegan ahora los disparos es mucho mayor,… aunque lo realmente importante no es disparar los flashes desde mucho más lejos,… sino dispararlos en el momento deseado, ya que un falso positivo antes de una toma nos puede pillar con el flash en pleno proceso de carga y no disparase.

Comments 3 Comentarios »

Llevamos un tiempo buscando motivos y/o excusas para salir a hacer fotos de paisajes. La cuestión es que este sábado pasado amaneció con sol,… parecía que iba a ser frío, pero al final hizo muy buen día. Alfonso y yo nos cogimos el coche y salimos caminito de Jorquera buscando un paraje en el que […]

Comments 4 Comentarios »