Archivo de noviembre 2008
 
Hace ahora nueve años, llevo ya nueve añitos juntandome a cenar con una serie de amigos, con los que el vínculo común con ellos es que son de Burgos (o sus parejas).
Un día al salir del pabellón del campus de jugar un partidillo de fútbol sala, un tío grande (que luego ha resultado ser aún más grande) con barba, con gafas de sol, vestido de militar, y con un patrol blanco enorme, me bloquea al salir de mi coche y golpea con los nudillos en la ventanilla de mi coche.
Bajo la ventanilla un poquito, apenas unos centímetros, y timidamente digo: “Siiiiii?”. Me contesta con un seco: “Oye chaval,… tú,… ¿no serás de Burgos?”. Como tengo un coche con matrícula de Burgos, en Albacete, pues es complicado disimular eso. De nuevo le digo: “Siiiiii”, y pensando que tal vez ahora iba a acusarme de haber robado unos códigos de armado de algún tipo de misil intercontinental y que en breve un grupo de asalto de algún cuerpo especial me iba a sacar del coche. El tipo me contesta: “Pues el sábado por la noche a las diez, en el Faustino,… un restaurante que hay en el polígono, si estás casado te traes también a la mujer”.
Ya un pelín más tranquilo y tras comprobar que los cuerpos de asalto no me sacan a palos del coche, respirando tranquilamente y recuperando el pulso, le escucho como me cuenta, que hay un grupo de Burgaleses que se junta una vez al año a cenar, que si unos cánticos regionales, que unos vinos de Ribera,… vamos lo normal en estos casos, y con los nervios del momento, pues sin pensarlo más le digo que sí, que voy, que cuente conmigo.
Las fotos son claras, una en 2000 (la primera a la que fui) y otra en 2008, más o menos la misma gente, unos años nos juntamos más, otros menos, este año nos hemos juntado poquitos, creo que 31.
Os dejo unas pocas fotos más de la cena del 2008…. algunos reconocereis la típica de la servilleta en la cabeza,… todo un clásico.
   
3 Comentarios »

Hace dos fines de semana en Aranda, el domingo, quedé con mi padre para almorzar, él tenía que madrugar una jartá, así que quedamos en el Plus Ultra a eso de las 11:00, que tiene un buen surtido de pinchos. Es un bar que está a muy poquitos metros del puente sobre el río Duero desde la que está hecha esta foto. El caso es que tras almorzar padre me dice que tiene que andar un ratín, y le propongo ir con él y recoger la máquina en casa (una estupenda Nikon D70) y dar una vuelta por la ribera del Duero. El caso es que hicimos algunas fotos más o menos típicas. Hice como no puede ser de otra manera algunos HDRs, (a pulso, sin trípode) y esta me ha gustado particularmente.
Os dejo las tomas del HDR y la imagen resultado.
   
Las imágenes son de izquierda a derecha: 0ev, -1ev, +1ev, y el resultado del HDR.
A la imagen resultado le he aplicado un tratamiento por zonas para ajustar los histogramas en cada zona y he realzado los tonos según las zonas igualmente.
6 Comentarios »
 Horno Pinilla Blanco y Negro
Tenemos el horno de la entrada de ayer,… y como se trataba de un HDR es decir una foto con un elevado rango dinámico, es decir mucho mucho contraste, pues había que probar algunas cosas,…
… se me ha ocurrido una cosita: y si la aplicamos unos filtritos, la definimos, agregamos un efectito de granulado y la ponemos en blanco y negro. Ya me contareís que os parece,… pero a mi me está encantando, y lo mejor de todo es que se me están ocurriendo algunas más. Y una mejora que haré será quitarle los cables de abajo a la izquierda.
15 Comentarios »
 Horno en Pinilla
Hace ya varios años que mi padre me cuenta que en un pueblo, Pinilla Trasmonte, muy cernano a nuestro Tubilla del Lago, hay un horno en la calle que todo el mundo puede ver, que era común antes en muchas casas, y que era donde hacían el pan para la familia. Había familias que hacían el pan en un sólo horno, tíos, sobrinos, abuelos para todos a la vez, y a demanda, es decir se hacía pan cuando se acababa todo el que se había hecho, nunca antes. ¡Eso era aprovechar el pan!
Así que esperando que no se hubiera hundido, nos acermanos y hemos hecho algunas fotos, ya no tiene chimenea (al parecer para evitar que entre agua y que el viento la tirara) pero está en bastante buen estado.
Para los que os parezca extraña la foto, os puedo contar que es un HDR disparado con mi fiel D70, es decir 3 disparos.
11 Comentarios »
 Riachuelo en Riopar
A pesar de no querer madrugar en domingo (que nos hemos ido a las 8:15 de la mañana) y de que me han dado todo tipo de facilidades, al final nos hemos platado en Riopar, Chema, Fonzo y yo.
Queríamos un cielo con nubecitas (y no hemos visto más que un par de ellas minugüini) y ver la puesta de sol desde lo alto de la sierra (y el sol ha corrido más que nosotros), pero sobre todo queríamos pasar un día en el campo y hacer fotos sin más. Eso si que lo hemos hecho.
Mientras escribo la entrada estoy procesando los HDRs de los ficheros RAWs, ya he visto un poco por encima los HDRs de los JPGs y estoy un poco decepcionado, no hay muchas que a primera vista se salven, lo que no es definitivo, ya que luego siempre se suele encontrar alguna cosita interesante.
También he encontrado esta hojita de platanero que disparé a traición a contraluz.
 Hoja de Platanero a contraluz
Trataré de encontrar alguna más interesante, iré dejando por aquí las que se vayan salvando, que espero que salga alguna más.
10 Comentarios »
 Mercedes McLaren SLR
Motor V8, 5439cc, 626CV y una velocidad punta de 334 km/h. Y me lo dejan para hacer unas fotos, un sueño hecho realidad. La pena es que era una realidad de apenas 8cm de longitud 😉
Una tarde pakito11 comentaba que había que hacer unas fotos para poner en un foro de coches o de maquetas unas fotos de sus maquetas, que tiene muchas y algunas muy muy chulas. El caso es que me dejó un par de maquetas estupendas y no había hecho nada con ellas, así que una tarde de Julio del 2006 (que ya ha llovido) me puse con ellas.
Entonces no sabía lo que eran las distancias hiperfocales que a grandes rasgos (muy a grandes rasgos)son las distancias en las que desde un punto al infinito todo está enfocado, (Fonzo tiene unas demostraciones estupendas en su blog que vale la pena echar un vistazo) así que la única forma de enfocar en mayor o menor medida consistía en cerrar mucho, muchísmo el diafragma, bajar todo lo posible la sensibilidad y poner tiempos de disparo muy altos.
Esta en concreto tiene 4 minutos de exposición.
El halo azul y la luz interior del coche es una linterna de un mechero de publicidad con un led azul.
Las luces parece que están encendidas pero en realidad es el reflejo de una linterna de leds sobre los faros.
Y el reflejo azul de todo el lateral (que tan bonita silueta marca) lo hice con la pantalla del ordenador con un fondo azul y mucho brillo.
6 Comentarios »
 Farolas en el campus. ISO 200, F5, 1/80, 80mm. D300 con 18-200VR.
La paradoja es que iba buscando un roble, que ha resultado ser un pino, que quería que se mantuvieran en el cielo unas nubecitas (para hacer un HDR), y que se nubló todo el cielo, incluso han caido unas gotitas. Las fotos han sido una castaña total, tras el procesado del HDR no salvo ninguna, tal vez un par de ellas que son no tan malas.
Para compensar tanta desdicha nos hemos tenido que comer unos bocatas de jamón y unos cura-saos, que siempre compensan y si luego salvamos alguna otra foto, pues mejor que mejor. Además hemos pintado unos posters que incluían unas fotos mías del Jardín Botánico que me salieron mu rebonitas y que aunque hoy no hayan sido buenas,… pues entre el jamón y las del Jardín Botánico hemos salvado la tarde… que bueno el jamón de verdad,… pero que bueno.
Lee el resto de esta entrada »
9 Comentarios »
 Puesta de Sol. Costa Ballena. Febrero 08.
Cuando nos fuimos a Jerez en Febrero para hacer fotos como la de la siguiente entrada, pensamos en fotos de coches, de algún piloto, de alguna salida de pista…. de lo que fuera que estuviera relacionado con la Fórmula 1.
Era Miércoles 13 de Febrero, sobre las siete de la tarde y volviendo desde el circuito, y viendo como bajaba el sol, pensamos que no sería mala idea irnos a la playa a hacer alguna foto en la playa con el sol poniéndose en el mar. Este es el resultado. La pena es que estamos tan lejos, tan lejos.
La información EXIF es: ISO 320, F6.3, 1/250, 70mm. Disparada con D200 con 18-70.
ACTUALIZACIÓN: He comprobado que en algunos monitores la foto se ve demasiado oscura. Buscaré la forma de solucionar esto para que se vea lo mejor posible en todos los monitores, pero de momento una opción es que si se ve muy oscura le podeís subir un poco el brillo al monitor de manera que se vea más clarita, volved después a dejar el brillo como estaba no os vayais a quedar ciegos de tanta luz 😉
2 Comentarios »
 R28. Alonso en Jerez. Pretemporada 08. 13 Febrero.
Este pasado domingo, una gran parte del mundo sufrimos un duro revés. Ganó el que nadie quería que ganase, y aunque tuvimos la falsa ilusión de verle perder de nuevo un mundial no tuvimos tanta suerte. La reflexión es mucho más sencilla que si alguien se dejó pasar o que si alguien se equivocó en la estrategia. Massa no puntuó en 5 carreras mientras que Hamilton no puntuó en 4 de ellas, de los demás ni hablamos. Con los mejores coches del mundial y con errores de pilotaje de este calibre este año debimos dejar desierto el campeonato, pero hemos de admitir las reglas del juego: asi que a aguntarnos.
Seguiremos manteniendo la ilusión de ver a nuestro Alonso de rojo, doblando en carrera al innombrable, y acostumbrándonos de nuevo a ver las ruedas de prensa que cuando no está Fernando, ni las emiten, ni nos interesan tanto. Y si eso no es lo que toca para la próxima temporada,… pues queremos ver las ruedas de prensa con la publicidad de ING, la bebida isotónica naranja y a Kimi hablándole al cuello de la camisa balbuceando algo de que se le ha acabado el vodka “eeehhhehhhheeeeeeeeeehhhhhheeee semehaacabadoelvodkaaaaaaaaaaa”. Porque desde luego en las ruedas de prensa nos gustaría estar con Kimi y con Roberto, y que al final ganemos nosotros claro está. A seguir soñando.
Tras la desilusión, que mejor que volver a la esperanza que teníamos en pretemporada. Alfonso y yo en un ataque de “yasta y te recojo que nos vamos” nos fuimos a ver los entrenamientos de Jerez en Febrero, donde por cierto conocimos a “ojos bonitos”. Me encanta esta foto de entre las miles que hice allí. No tiene ningún retoque (que pienso hacer sin tardar mucho) y los datos EXIF son: ISO 100, F11, 1/125, 170mm y están hechas con una estupenda D200 y un muy pobre 70-300GX.
5 Comentarios »
|