Flores Blancas (III)

almendro-gumiel-1

No falta mucho para la puesta de sol y las nubes sin aparecer. Así el cielo aunque limpio y brillante, azul y despejadísimo dará una puesta de sol rápida y fría. Ya no se oyen tantas abejas como durante la mañana aunque no han dejado de afinar el conjunto de zumbadoras, pero el olor a flores sigue impregnándolo todo, a medida que te acercas al arbol es más intenso y la oportunidad de renovar el aire de mis pulmones con esta esencia no la puedo dejar pasar, pensé igual que por la mañana, ¿cúanta gente no lo habrá probado nunca? Soy afortunado por disfrutar de estos aires. A pesar de que lleva todo el día calentando, la hierba que hay en la sombra está fresca, y al tumbarme sobre ella huele a recién cortada. Me he manchado los codos y los pantalones de un tinte verde muy natural, y no se quita, no sale. Desde abajo el almendro es mucho más grande y para mirarlo tengo que sortear al Sol que me busca entre la hierba, pero he encontrado este puntito en que tumbado le miro y me da sombra, le huelo y me llena de vida, y a pesar de todo lo que me dá, he venido a quedarme con un poquito de su alma, y me da tanto.

Bueno ahora lo técnico:

Aquí tengo un HDR clásico de 5 disparos en RAW. Pero la innovación va en que tras el procesado de generar un HDR y su tone mapping correspondiente no me gustaron. Entonces decido hacer un HDR de cada RAW y así obtengo 5 JPGs que son tomas HDR pero que a su vez están horquilladas. Es un poco de lío lo sé. Es fácil: tengo 5 disparos RAW con horquillado y genero 5 JPGs generando un HDR de cada una de ellas en lugar de un sólo HDR de todas ellas. Una vez que tengo 5 JPGs me planteo que estos tienen el horquillado original del proceso, con lo que ahora proceso los 5 JPGS ya procesados como si no lo estuvieran, generando así un HDR de los HDRs primeros. Aplico Details Enhacer en el primer proceso y Tone Compressor en en el segundo. El contraste de la imagen es brutal (aunque lo he tocado un poquito en el tratamiento).

Intentaré completar esta explicación en otro momento con las fotos de los pasos intermedios, pero es que se hace terriblemente tarde.

En este punto no tiene mucho sentido la información EXIF, ya que hay mucha y variada, y realmente no es relevante para el proceso de la foto.

Otra cosita: la foto no está caída, es una ladera, y el que equilibra su propia posición es el almendro, que crece perpendicular al suelo y cuando crece se corrige.

No desesperéis si la explicación se hace un poco liosa, pero no lo es tanto. Y ya os digo que si tenéis interés ya os añadiré fotos de los procesos intermedios.

17 comentarios en “Flores Blancas (III)

  1. Buenas…vaya vicio le has pillao a las ‘Flores Blancas’ !!! jaja…están muy bien estos HDR, salen unos verdes ‘mu’ verdes 🙂

    Bueno, me voy al curro, mañana clasificaciones!!!!

    PD: mola que añadas detalles técnicos…
    PD2: en otros post también has añadido originales para ver los cambios…sigue haciendolo
    PD3: ya se que no es un blog ténico, pero un post solo para explicar el procesado estaría bien… (a no ser que me hagas una visita y me hagas una demo)

  2. la luz del almendro blanco con la luz, más la luz de tus palabras, qué maravilla.
    Un abrazo, Poeta, nos vemos ahora mismo
    Ángel

  3. Oye majo, ¿no has pensado nunca en dedicarte a la escritura? Se te da también como la fotografía. Te queda bién hasta cuándo escribes la parte técnica.

    La foto es una gozada.

  4. Pues muy bonita Guti. Llevo el día redondo, y el domingo ya…
    POOOOOOOOLEEEEEEEEEEEEE!!!

  5. Bueno, pues menos mal que no valía ninguna, que estaban todas para tirarlas, que no te convencía nada…. y luego me dices a mi llorón. Buenos palos te merecías…

    Y ahora vamos al tajo.

    Partiendo de 5 RAWs generas 5 HDR’s individuales que vuelves a usar para volver a generar un HDR conjunto que en realidad son dos, un Tone Compressor y un Details Enhancer (creo que no me he comido ningún fichero por el proceso). El resultado? pues realmente IMPRESIONATE. Principalmente la hierba (cebada o lo que sea, no entiendo nada de nada de especies vegetales, no se distinguir un chopo de unos ajetes tiernos). El color y la saturación es increible.

    Ahora es cuando nos ponemos tensos. Y es que le veo un problema a este método y es algo que ya sabemos los que hemos probado los HDR’s y no es otra cosa que los halos que se generan. Si hacemos un HDR (que de por si genera halos) de uno o varios HDR’s (que vienen con sus halos correspondientes) conseguimos agudizar más este efecto. No es que esté mal ni deje de gustarme, pero si no estuviesen sería una auténtica bomba. Además me da la sensación que las plantas del fondo están como un poco difuminadas, pero puede ser a consecuencia de los distintos procesados.

    Pero no todo va a ser criticar (desde el respeto, of course, que seguro que más de uno que no me conoce pensará “ya está aqui el tocapelotas”). Te/os comento lo que estoy probando últimamente y me convence bastante (y gratis, esto no se ha visto nunca). Estoy generando un HDR de una única toma RAW. Genero tanto el Tone Compressor [TC] como el Details Enhancer [DE]. Los dos resultados los combino en dos capas en PS, en la del fondo pones la DE y una segunda capa con la de TC. En el modo de esta segunda capa tenemos que usar “Superponer” y jugamos con el deslizador de opacidad hasta conseguir el equilibrio deseado. Así podemos crear máscaras de ajuste para cada una de las capas y tratarlas independientemente con los procedimientos habituales. Incluso puedes aplicarle un desenfoque gausiano que difumina un poco más los colores. Además al ser una única toma no tenemos problemas de alineamiento entre imágenes (muy interesante si no tienes VR) y se reducen los halos que se obtienen principalmente en el proceso de DE.

    Ahhh, y lo de HDR clasico de “5” disparos… vamos a llevarnos bien que los que hacemos los realmente clásicos de “3” disparos nos podemos poner violentos…

    Pues lo último que me queda es pedir disculpas por el tremendo rollazo que acabo de meter pero creo que venia como anillo al dedo en esta entrada.

    Un saludo a todos.

  6. Es uhna gran fotografía no solo por el almendro si npo por el colorido en general.Se nota y se siente la primavera con todo su explendor.

    Y asi dicen los grandes sabios que nació la primavera :: Hace tiempo en la triste y fría comarca de Grisálida se convocó a un concilio de hadas del mundo, asistían desde las más ancianas hasta las niñas hadas recién recibidas…
    El hadaabuelamadrina dio la bienvenida y la consigna del día:
    ¡Necesitamos una comarca alegre!….Todas a poner ideas….
    Casi todas dieron ideas pero ninguna convencía……
    Hasta que una tímida niña hadita recién graduada levantó a mano y dijo:
    ¡Tenemos que inventar los colores, los gustos, las fragancias…
    Y su primo el duende Verano dijo:
    Y que todos se enamoren y no haga tanto frío…
    Todas gritaron ¡SIII !!! Y aplaudieron…..
    Esa madrugada en círculo todas tomadas de la manos, juntaron sus poderes e invocando las palabras mágicas, de todas las varitas surgió un hermoso arco iris que inundó la comarca y parte del mundo… y a los pájaros, a las flores, a las frutas y todo se llenó de bellísimos colores, trinos, gustos y fragancias exquisitas, el clima se templó y todos andaban con las mejillas rosadas con caras de enamorados.
    Y así en agradecimiento de la hadita primavera y del duende Verano quedó el nombre de la nueva estación: PRIMAVERA.

    Buen fin de semana.Muxos besos

  7. Buenas y muy muy muy largas noches a todos.

    Van a ser muy largas porque hay mucha Fórmula 1 que ver este finde,… así que trataré de dormir muy pronto.

    FONZO: no lo entendí por la premura,… pero gracias por la explicación y la corrección y esa estupenda Pole.

    JUAN: el procesado ya lo explico,… seguro que no me lees,… seguro que no me lees, si es queeeeeeeee, me muero y no te educo, no me hago contigo,… jajajajaja. Bueno ya en serio,… lo explico todo en la entrada, y también que la completaré cuando tenga un ratín para poner todos los pasos intermedios, pero es que ya era mu tarde y encima había que madrugar para estar arriba a las 6:30 a ver los libres… que además han sido una pasada (literalmente). Y si me das arroz (que barato me vendo) pues claro que te hago un tutorial a domicilio, que Isa ya me echa los perros que hace mucho que no voy por Alicante. Pues he dudado un montón hasta que he decidido que los verdes tuvieran esos tonos.

    ANGEL: pues como ya te he dicho más veces,… que soy un crack,… jajajajajajajaja, bueno, que me encanta que te haya gustado.

    AMORAL: pues si es que al final voy a tener que dejar las fotos y dedicarme a la prosa,… si es que parece que os gusta más, jajajjajajaja

    ASTUN: Pues si, pues si, a ver si el Domingo hacemos por lo menos un podio,… o que el otro rompa el coche,… que también. Espero que hayas tenido un muy buen día.

    FONZO: Bueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeno,… pues ¡venga! ¡a criticar! jejeje. Bueno en serio. El tema de los halos no lo controlo,… y pensaba que estaba en el buen camino, pero no es así. Si bien es cierto que los halos son resultado sin duda del procesado de imágenes para obtener un HDR, el hecho de aplicar a una misma toma varias veces uno de estos procesados parece que lo acentúa, pero no es lineal, es decir dos procesados no hay doble de halo, es un pelín más y eso barajado me lleva a jugármela y aceptar el segundo procesado. En cuanto a la técnica que propones de dos tratamientos superpuestos y transparente una capa sobre otra exactamente igual,… pues como ya me lo habías contado lo probé y no me convenció, así que opté por esta otra estrategia, que me inventé sobre la marcha,… ¡a ver que tal! como me gustó seguí adelante y saturé más y el resultado es muy contrastado, aunque hay una buena cantidad de gente que la ve excesivamente artificial. En cualquier caso, a mi me gusta así y por eso llevé el resultado a esta foto. Y lo de hacer HDR de 5 disparos es porque dado que tengo la opción con mi cámara, para el contraluz era más provechoso 5 que 3,… y no valoré siquiera hacerlo con 7 o 9… y no era por dar envidia, seguro que con 3 también sale parecido. Y de rollazo nada chavalote, esta es tu casa, este es tu blog y puedes expresarte como quieras que no seré yo quien te ponga pegas.

    ESTHER: Ya veo que eres de las que el colorido te ha gustado,… lo celebro. El cuento muy muy apropiado una vez más, acorde con el tema de foto, y muy bonito.

    Y bueno,… pues a dormir que hay que madrugar mucho para ver a Alonso corriendo a las 4:00 y a las 7:00.
    Muchas gracias por pasaros y compartir un poquito de vosotros mismos conmigo y mis amigos que escribís y leéis por aquí.

    Buen finde a todos y que gane Alonso.

    Besitos.

  8. Te has salido Delibes!!!!……impresionante ese verde y la luz difuminada del sol detrás del almendro… la mejor de la serie de flores blancas…

  9. A Fernando Alonso no le ha debido de ir muy bien, pero lo importante de todo en esta vida es que por lo menos lo ha intentado que no es poco.
    así que adelante y ánimo la vida sigue y la primavera aunke con frio y nieve sigue brotando y dando su explendor, buen comienzo de semana.
    Un besazo muy grande

  10. Hola a todos:

    Aquí Delibes al aparato…. jajajajaja. Que bueno que vengas a verme.

    ESTHER: Pues hombre a Alonso no le ha ido bien, pero visto lo visto “virgencita, virgencita que me quede como estoy”. Que podría haber sido mucho peor. La carrera mu rebien, y la única pega el super madrugón que nos hemos tenido que pegar, pero bueno, ya se sabe eso de la sarna con gusto. Buena semana a vosotros también. Cuidaos mucho.

    Besitos para todos.

  11. Me uno a Fonzo se hace larga la espera hasta a los grandes sabios que te dedican esto :
    Un abrazo que parece fin
    y se hace llamar comienzo
    pero tarda tanto en venir,
    y aquel camino nublado se vuelve atrenzo
    Las estrellas me desquician con su mirada amanerada,
    murmuran entre ellas
    la noche me mira apenada,
    quiere pero me dice que no puede hacer nada
    Y pasan las horas volando
    ebrias, con ganas de burla
    mientras las farolas siguen llorando
    por miedo a que la noche no acepte parte de la culpa.
    Sigo caminando mientras toda la gente me señala
    y en medio de tanta verguenza una niña se acerca
    y con una mirada amplia me pregunta ¿Porque no hace nada?
    no consigo rehuir la pregunta y me quedo atrapado en su mirada terca,
    Hecho a correr buscando los dias que no llegan
    sospechando que seguir sea una estupidez
    ¿Pero que otra cosa puedo hacer? Pesa su desfachatez
    parece que al verme correr las horas se detengan.
    Me detengo ya que no le veo sentido
    y de la impotencia caigo al suelo
    ¡No!,¡No me rindo!
    la espera tendra consuelo, y por eso espero.

    Un beso muy grande

  12. Una de las cosas más bellas de la primavera es ver como sin saber ni cómo ni el por qué todo resurge y se empieza a llenar de colores, pero además de ello hay un pequeño descanso laboral que viene muy bien para desconectar del mundo laboral y disfrutar de todo lo que nos rodea.
    Espero que todos disfruteis y seais muy felices y que descanseis muxo.
    Feliz Semana Santa Besos

  13. mmmmm…….se te ha roto la camara o algo???? casi un mes sin subir una foto…..que raro 🙂

  14. Nooooo no se me ha roto jUAn,

    Me iré despejando poco a poco a ver si puedo volver al ritmo normal.

    Un abrazo majete.

  15. Como me alegro de que hagas lo que más te gusta…No me parece mal la idea de que te dediques a la escritura, de hambre no te ibas a morir.
    Las fotos son geniales como siempre, me alegran un poquillo las aburridas mañanas de trabajo…
    Un besito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.