Archivo de junio 2009

El sábado tomando cañitas, tras una semana de cielo azul y ni una sóla nube, el cielo se nubla, así que decidimos que igual era buena idea buscar un buen sitio desde el que hacer una toma de la puesta de sol. Un buen sitio a priori sería el castillo de Chichilla, con lo que a las 8:30 emprendimos la marcha. Hicimos algunos disparos interesantes, pero es que este en cuestión no tiene tratamiento.
Las puestas de sol tienen siempre el ese encanto de ver esconderse, cambiar de color, de forma, de teñir de rojo la nubes. Pero si además hay alguna silueta reconocible en el horizonte,… pues la cosa mejora mucho, como en nuestro caso,… unos aerogeneradores.
Lee el resto de esta entrada »
10 Comentarios »

Como a muchos os han gustado las fotos sin nubes, y las Lagunas de Ruidera también os han gustado,… os traigo una nueva panorámica de unas “caídas” de agua,… que no quiero dejar el comentario fácil.
Es impresionante ir recorriendo la carretera que une las lagunas,… y ver como cambian de color,… como suenan las cascadas, como brota el agua,… como crecen los juncos y las amapolas. Y escuchar los patos mientras nadan dejando una estela sobre las aguas lisas, que es algo que no tenemos cerca todos los días. Las libélulas vuelan como rallitas de colores y se posan en los extremos de los juncos,… es para verlo.
Lee el resto de esta entrada »
13 Comentarios »

La primera idea era pasar el fin de semana en la playa, y salir a navegar con Fran, cuando las previsiones del tiempo advertían de lluvia y marejadas cambiamos los planes. Así pues, ya de camino nos cuentan por teléfono que en la playa está cayendo la mundial y algo más, y el caso es que nos cayeron algunas gotas sobre el coche que confirmaban que playa, playa, como quien dice playa no ibamos a tener playa.
La cuestión es que llegamos a la orillita misma y nos encontramos con este pedazo de vista, con el cielo perfectamente azul y despejado. Buceamos un poquito, con el agua sorprendentemente tibia y cristalina, comimos y andamos por la zona,… pero esta es la calita en la que primero “re-calamos”.
Lee el resto de esta entrada »
16 Comentarios »

Despertar por la mañana, sin prisa, oyendo los pajaritos cantando en las ramas de los árboles que están muy muy cerca de la ventana y ver por la ventana las lagunas lisitas, sin una ondulación, sin un rizo, y el barquito ahí esperando a que lo veamos con sol, con mucha luz,… realmente relaja. Si a esto le unimos que la temperatura es de 20 grados, y que el zumo de naranja está fresquito y el croissant plancha con mantequilla y mermelada no tienen ninguna prisa en quitarse de enmedio, eso realmente es lo que se transmite como paz y tranquilidad.
Tal vez el barquito sólo no lo transmite por si mismo, aunque creo que en gran parte si que lo hace, pero si tenéis ocasión imaginad la situación que acabo de contar y mirad de nuevo el velero. Si el efecto es positivo llamadme y os cuento el sitio exacto con coordenas para que el GPS os lleve directos.
Lee el resto de esta entrada »
13 Comentarios »

Un día cualquiera (no sabes que hora es,….) en las Lagunas de Ruidera, el agua calmada, plana cristalina, y muy azul, muy muy azul. A pesar de que el sol se ha puesto detrás de la colina hace calor, y la brisa fresca y esperada no llega,… por eso el agua sigue reflejando el cielo, y haciedo suyos esos colores que le presta y le roba.
Un día entre semana, sin mucha gente y buscando eso que muchos me contáis que véis en mis fotos, un poco de paz, apartado de todo, incluso apagué el móvil muy pronto por si acaso, algo poco habitual en mi,… de hecho en el ritual de todos los días lo último es apagar el móvil.
El agua calmada, mucho calor, algún mosquito, y la cámara pequeña, el objetivo pequeño, así que haciendo amago de buen pulso y subiendo la sensibilidad de la cámara más de lo razonable, no se podía escapar. Y este es el resultado de varios disparos,… este sí que me ha gustado.
Lee el resto de esta entrada »
14 Comentarios »

A la izquierda,… trigo. A la derecha,… veza. Y arriba,…. unas nubes negras espectaculares. Bueno,… el trigo todo el mundo sabe lo que es,… o que con este cereal se hace harina y con esa harina el pan. Y la veza es un cereal que tiene un fruto parec¡do al guisante y que se utiliza para alimentación animal.
Pues nada, como suele ser en estos casos, un paseito por el campo una tarde con viento,… la cámara al hombro y salen cosas como estas.
Lee el resto de esta entrada »
10 Comentarios »

Estamos en una época en que los campos están verdes,… pero verdes,… verdes,… y si bien es cierto que ya van tornándose amarillos,… los trigos aguantan en verde. Se aprecia perfectamente como los surcos son muy muy rectilíneos.
Una tarde en Tubilla, nubes,… viento (que mueve las nubes) y unas tierras recién aradas y otras sembradas de trigos y cebadas.
Lee el resto de esta entrada »
9 Comentarios »

Creo que nos pasa a todos cuando estrenamos móvil. Nos liamos a hacer fotos como posesos,… y no debemos olvidar que la cámara de fotos del móvil no es otra cosa que un añadido, que no tiene nada que ver con una cámara dedicada a eso,… a hacer fotos, aunque tenga tropecientos megapixeles de esos. Sin duda este concepto se está cambiando,… de hecho ya hay versiones al revés,… cámaras a las que les han añadido la opción de llamar…. pero eso es otra historia.
El viernes a medio día, en un parque en Madrid, y con la cámara olvidad en el coche, pensé: ¡córcholis! y ¡cáspita! y ¡caracoles! y más cositas lindas de estas. Y recordando que llevaba encima mi nuevo móvil Nokia 5800 ExpressMusic y noséqué otras gaitas pensé que era mejor hacer la foto con el móvil que perder la opción de hacer algo. El cielo invitaba sin duda a hacer algo,… una vez más tenemos que improvisar y salir al paso con lo que sea.
El caso es que la foto no tenía mala pinta, mucho ruido tal vez (esa especie de granulado que tiene el cielo),… pero aceptable teniendo en cuenta que la pantalla apenas se veía con tanto sol, que es un contraluz de los de libro y que los 3 Mx con un objetivo tan tan pequeño son lo que son.
Lee el resto de esta entrada »
14 Comentarios »

Llega el verano, los viajes a la playa,… y los degradados al cielo, al agua a todos los colores. Es el arranque de la “temporarada” 😉
El caso es que como casi siempre últimamente tras hacer una buena cantidad de fotos, no voy encontrando ninguna que me guste, así que he optado por hacer algunos ejercicios con algunas tomas, si me aplico un poco, encuentro alguna cosa interesante. En este caso, el experimento es el tratamiento por zonas de las rocas (que tal vez sea demasiado evidente) y el cielo que ahora es azul y tiene su degradado,… ya que en la foto es absolutamtente gris del todo. También he tenido que aprender a enderezar el horizonte y dejarlo perfectamente tumbado.
La nieblecilla que aparece de fondo me parece encantadora,… es que siempre está en la playa cuando voy, y los degradados que hace sobre la montaña de detrás le dan ese toque de misterio que sale en las pelis de piratas, así que la he dejado tal cual.
Lee el resto de esta entrada »
11 Comentarios »
|