Creo que nos pasa a todos cuando estrenamos móvil. Nos liamos a hacer fotos como posesos,… y no debemos olvidar que la cámara de fotos del móvil no es otra cosa que un añadido, que no tiene nada que ver con una cámara dedicada a eso,… a hacer fotos, aunque tenga tropecientos megapixeles de esos. Sin duda este concepto se está cambiando,… de hecho ya hay versiones al revés,… cámaras a las que les han añadido la opción de llamar…. pero eso es otra historia.
El viernes a medio día, en un parque en Madrid, y con la cámara olvidad en el coche, pensé: ¡córcholis! y ¡cáspita! y ¡caracoles! y más cositas lindas de estas. Y recordando que llevaba encima mi nuevo móvil Nokia 5800 ExpressMusic y noséqué otras gaitas pensé que era mejor hacer la foto con el móvil que perder la opción de hacer algo. El cielo invitaba sin duda a hacer algo,… una vez más tenemos que improvisar y salir al paso con lo que sea.
El caso es que la foto no tenía mala pinta, mucho ruido tal vez (esa especie de granulado que tiene el cielo),… pero aceptable teniendo en cuenta que la pantalla apenas se veía con tanto sol, que es un contraluz de los de libro y que los 3 Mx con un objetivo tan tan pequeño son lo que son.
La foto está extraida tal cual del móvil, todo en automático total de la muerte, por lo que los datos de apertura, velocidad y sensibilidad no vienen a cuento para nada, pero si tenéis curiosidad os cuento: ISO69, F2.8, 1/100000, 3,7mm (es decir nada de nada). La he aplicado varios tratamientos a ver que me gustaba más, y he aumentado el contraste, y lo he disminuido, he salvado dos versiones con las dos modificaciones y le he aplicado un tratamiento HDR de los de siempre. Luego he mejorado el contraste mediante un estrechamiento de histograma y a correr.
Os dejo la foto original:
Y un tratamiento similar que he hecho variando el brillo el lugar del contraste, para generar después el HDR y seguir el mismo proceso:
Eres un gran artista los moviles son lo que son, pero tu has sabido sacar todo el jugo pera dejarnos una foto preciosa.Gracias por ello.
Un besazo muy fuerte
qué cielos Guti, qué maravilla, me he sentido egipcio… a ver si sacas a Cleopatra en la próxima, Esther seguro que da la talla 🙂
Un abrazo grande
Ángel
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡DEBOD ES CON “B” DE ALBACETE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La foto me recuerda a esas nubes de los dibujos animados que se colocan encima del personaje, lo persiguen, “le llueven” encima y luego se desc*jonan 😀
Saludos.
Juanma.
Peazo de foto. Por cierto ¿dónde está ese templo? ¿en Madrid?
Guti, la foto es muy chula…Ya sabes lo que dicen, que lo importante no es el instrumento en si, si no como se maneja :-)….Aunque la cámara no sea la mejor le has sabido sacar mucho partido.
jejejejejejeejej Muxas gracias Javier , pero yo a Cleopatra no le llego ni a la punta del pie, tiene personas mas adecuadas Toño para salir del templo.
Vuelvo de madrugada de uno de esos largos paseos por la ciudad de viernes a medianoche. Se me ocurrió, bajando ya a casa, que por qué no pasar por el Templo de Debod.Cuando llegué a la cima lo vi en rojo. Dos torres de focos se lo pasaban de madre haciendo pruebas con el templo. El templo pasaba a lila, el templo en azul, no ese azul, el otro. Luego rosa, rojo de nuevo, el templo en naranja, el templo en amarillo, el templo en blanco. Ahora azul por aquí, rojo por allá.Este lugar es increíble.Allí por las tardes se junta la gente, sin quererlo, para ver el atardecer más bonito. A las ocho y media todo el mundo mira en la misma dirección.Ese es uno de los momentos.El otro es cuando, una hora después, se enciende la iluminación del templo. Aún no ha oscurecido del todo, pero no hay luz del sol que devore la piedra.De madrugada no se ve nada. No hay nadie. Sólo hay un templo ligeramente iluminado reflejado en lo que parece un charco, y un segurata que hace sombras contra la pared del templo cuando se asoma a comprobar que, en efecto, sigue estando solo. Al fondo, infinitas luces pequeñitas y una luna enorme y amarilla sobre lo que parece un recortable de muchos lugares mezclados. Y precisamente hoy, un templo que iba cambiando de color. Ese fue el tercer momento.
Primero rojo, luego lila, luego azul.
Con todo ello es lo que nos has mostrado hoy con esta bella fotografia a la luz del dia.
Un beso muy grande
Weeeeenasssss..cuanto tiempo sin pasarme por aqui a saludar…Sorry…
Ummmmm…esa foto me suena…jajaja, como ya te comente en persona es una señora foto, y mas teniendo en cuenta q las exo con mi futuro movil…jiji….
yo creo q proximamente deberia de existir, y sino fuese asi habria q crearlo, un templo dedicado al DIOS de la fotografia,Es decir, “TU”…lo q tu consigues con un misero movil, no sria capaz de hacerlo ni el mejor fotografo del mundo, con la mejor y mas avanzada tecnologia, y eso solo tiene una explicacion logica…eres un ser superior en lo que al arte de la fotografia se refiere…Lo de hacer la pelota va bien, no?¿?jejeje.
La foto muy wena, enhorawena.
Un abrazo a todos.
Buenas Noches a todo el mundo:
ESTHER: Pues me voy a quedar con el apodo del “exprimidor”,… espero que le guste a alguna jejejejejejeje. Había oído lo de las luces,…. pero ahora con la descripción que nos has dejado,… es mucho mejor. Gracias por ello.
ANGEL: Si te sientes egipcio, tendremos que explotar eso en tus poemas,… algunos jeroglíficos en formato Haiku, jeje.
JUANMA: Gracias por la corrección, como ya te he contado, no tenía muy claro como era, incluso sospechaba que habría alguna “h” por ahí dando guerra, y lo he buscado en google,… parece ser que he hecho copy&paste de la que no era correcta. En cualquier caso, gracias, y ya está corregido. Y si que es cierto que tienen pinta de nubes de dibus,…. tendremos que madurar jeje.
ASTUN: Me alegro de que te guste,… que esta si que esperaba que os gustase más,… y mucho más si tenemos en cuenta que está hecha con un móvil, lo cual se nota,… pero es lo que había. Si el templo en cuestión está en Madrid,… muy cerquita de Moncloa y muy cerquita de la calle Princesa. Te dejo el enlace a la Wikipedia para que sepas un poquito más: http://es.wikipedia.org/wiki/Debod
JOSEG: Jajajajajajaja, que bueno José, que bueno,…. como ya te he dicho en otras ocasiones,… ¡qué bien “mentiendes”!
RUBIO: Lo de hacer la pelota se te da bien,… no lo dudes,… pero ya va siendo hora de dejar los elogios y pasar a los regalos, y obsequios y viajes y esas cosas,…. que tanto hablar, no me llega a nada. Me alegro de que te guste la foto, que podrás hacer con nuevo móvil (entiendo que ya te lo has gestionado).
Y como siempre,… agradeceros de verdad que paséis y me dejéis vuestras opiniones y/o comentarios, son muy importantes y me animan a buscar más fotos que enseñaros. Gracias de verdad.
Besitos.
¡ Qué cielo ! vaya gozada y el color rojozo del templo, me encanta. A veces con un móvil a mano en el momento oportuno se puedemn hacer birguerias
jejejeje no se a que te refieres con el de exprimidor, porque si no me ekivoco Javier no se referia a esa faceta de Cleopratra en su comentario, pero sigo diciendo que tienes suficientes para sacar la foto de Templo con una Cleopatra con belleza por fuera y por dentro y tu lo sabes jijijijijij.
Un besazo muy grande
Hola!
Mu chula la afoto con el movil!!
peroooo… me estás diciendo que no hace falta raw, ni hacer varios disparos para aplicarle un HDR?
yo probé eso una vez, de una sola foto JPG aclarar y oscurecer para luego tratar como si fueran 3 fotos distintas pero me salió un churrasco con patatas y todo.
Luego te enseñaré unas afotos que hice ayer en un pueblecito que hay aquí cerca y no me acuerdo como se llama… ah si! Amsterdam!
saludos!
Hola a todos.
AMORAL: Pues es de lo que se trataba, de aprovechar la única cámara disponible, y la verdad es que el tratamiento hace el “milagro”, porque la calidad no es la mejor, aunque siempre es mejor que no hacerla.
ESTHER: pues con tanta cleopatra y tanto templo,… jopelines, que lo mejor son las nubes y los colores,…. que no sé que deciros al lio este de la Cleopatra.
FRANCHO: pues ya ves que esto del HDR tiene su punto. Cámara de móvil, un sólo JPG (de móvil) y algunas pruebas sabiendo lo que buscar (diferencias de contraste) y se pueden hacer algunas cositas interesantes como estas.
Si te salió un churrasco con patatas, pues,…. buen provecho 😉
Y las afotos que ya he visto de los tulipanes molan un mazo y un mogollón.
Besitos.
Gracias a todos chicos. Un placer veros por aquí. Gracias por comentarme.
Besitos.
Las nubes son preciosas, aunke esta vez hay pokitas, lo que si has conseguido que cada vez que las veo me acuerdo de ti jijijiji.
Porque siempre son bellas esten blancas o negras : Hace mucho tiempo,una mariposa de siete colores se chocó con una nube blanca. La nube era tan frágil que salió volando y contagió a otra nube blanca y se tiñeron con los siete colores de la mariposa.
Y las dos contagiaron al cielo. Cuando las nubes se chocaron cayó una gota, y empezaron a caer gotas.El sol creyó que le iba a apagar su lindo cuerpo de fuego,pero cuando le cayeron unas pocas gotas vio que no lo afectó.De repente una barra muy linda apareció en el cielo.
Entre la mariposa, las 2 nubes y el sol la llamaron arco iris.
Buen fin de semana y un besazo muy grande y especial de P,M,C