Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, class 'collapsArch' does not have a method 'enqueue_scripts' in /homepages/35/d221050858/htdocs/blogwp/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307

Archivo de julio 2010

Es la señora de la noche, nos ilumina y nos vuelve un poco locos,… nos sube y nos baja y al mismo tiempo que nos lleva al más allá, nos deja vivir y nos ancla duramente a este mundo.

Es cierto que su influencia sobre las mareas es evidente,… y que algunos estados de ánimo se achacan a su “magnetismo”,… podemos creer en ella como leyenda o utilizar la ciencia para describir su efectos, pero lo cierto es que mientras miraba a través del objetivo para hacer esta foto no dejaba de asombrarme de la inmensa belleza que despliega en el cielo cada noche. Estaría llena la noche siguiente.

Lee el resto de esta entrada »

Comments 8 Comentarios »

Creciendo y madurando el trigo forma olas mecidas por el viento, cimbreándose y bailando al son del aire nos trae el mar a la tierra y las mareas al campo. Tiene dos colores el trigo,… verde y dorado,… cada cual tiene su encanto pero sobre todo,… su momento.

Comments 7 Comentarios »

Las nubes de tormenta crecen y evolucionan deprisa y tienen tendencia a ser de color gris o azul, y cuando el cielo está azulito se refleja en ellas y las tiñe levemente.

Los caminos por los pueblos en primavera ofrecen colores verdes,… más tarde virarán a amarillos y ocres, pero en periodo de maduración el verde es el que manda, y esta alfalfa medio iluminada por el sol y medio a la sombra por alguna nube despistada en el cielo tiene todos los matices de verde que queramos y alguno más.

Comments 4 Comentarios »

La idea era ver la Estación Espacial Internacional o en inglés: International Space Station, o su acrónimo: ISS. Pero después de montar el quiosco para subir a la era a verla y hacerle fotos, subimos y nos encontramos con todo el cielo nublado,… muy nublado,… muy muy muy nublado. Tras esperar unos minutos por aquello de que ya que estamos aquí,… pues a ver si despeja,… pues que va a ser que no,… que al revés,… y se puso el cielo interesante y nada nada,… trípode,… tiempo de exposición de 30 segundos y probar suerte,… y creo que algo de suerte en la caza si que tuve.

El edificio que se ve es el reloj de la torre del Castillo de Tubilla,… y aunque parezca que cayó cerca,… este no lo hizo,… luego vinieron sus amigos que si que se acercaron,… pero en este aún tuvimos tiempo de volver a casa corriendo antes de que cayera la mundial encima nuestro.

Comments 5 Comentarios »

El código de barras de ayer es el segundo grupo de luces empezando por la izquierda.

El grupo de luces de más a la izquierda es la prisión de Soto del Real. El resplandor de la derecha es el que produce la ciudad de Madrid. Y por supuesto la estela que se ve en cielo es un avión despegando de barajas.

El embalse es el de Santillana.

Lee el resto de esta entrada »

Comments 6 Comentarios »

Cada punto y cada luz es una casita, o es una farola,… y están al otro lado, y te marcan el camino mientras se estiran y enseñan sus colores. Así dibujan sobre el agua su particular código de barras de tantos tonos diferentes.

Una noche con estrellas de esas que te pillan en el campo y se ve el cielo y un lago cerca,… pues que montas el trípode y no puedes dejar pasar ese agua tranquila y pausada para hacer un par de tomas de los reflejos que en el agua marcan cada luz al otro lado.

Lee el resto de esta entrada »

Comments 5 Comentarios »

Lo de infrarrojo, es porque he utilizado un filtro,… y lo de cercano pues porque es lo más cercano que tengo desde casa,… esto es lo que veo desde la ventana del salón.

Quería probar esto de las fotos con filtro de infrarrojos,… me compré uno muy barato en una tienda en internet y ya iba siendo hora de probarlo. He hecho algún disparo y pruebas más este finde,… pero tengo que afinar el procesado,… que no me acaba de convencer.

Lee el resto de esta entrada »

Comments 7 Comentarios »