Tenemos el tiempo un poco revuelto,… hace calor,… pero ha llovido,… no hace viento,… pero las nubes no se quedan quietas.
El caso es que mirando por la ventana me he encontrado con un escusa interesante para hacer un HDR de los que tanto me gustan de 3 o de 5 fotos y comparar esa misma toma con la misma en RAW a 14 bits pero de un único disparo.
Os dejo las tomas conseguidas. Alguno al final me dirá que el RAW con 14 bits y el tratamiento adecuado es mejor que hacer varias tomas y aplicar el algoritmo del HDR con Photomatix (que es el software que yo utilizo para este tratamiento).
PRIMERA. EL DISPARO ORIGINAL.
SEGUNDA. Esta es la toma HDR, original, con 5 disparos JPG de 1ev entre ellos, y sin tratamiento posterior.
TERCERA. Realizamos un realce de contraste y obtenemos una toma más “contrastada”.
CUARTA. Esta es la toma única y original en RAW, a la que he aplicado el mismo tratamiento de realce de contraste que al procesado anterior. En este caso se evita la realización de los 5 disparos,… y el procesado de esos mismos 5 disparos, y la posibilidad de que entre los 5 disparos aparezca cualquier mínima diferencia.
QUINTA. No he podido resistirme a pasar a Blanco y Negro. No es el resultado que buscaba, pero se parece mucho. En cualquier caso, es la evolución del realce de contraste sobre el RAW, cambiando el espacio de color a LAB y desaturando,… en RGB desaturar es igualar los niveles de cada pixel a cada una de las tres coordenadas, lo que reduce el espacio de color,… en LAB tan solo lo desplaza con lo que la gama cromática es mayor al hacerlo en este espacio.
Ya estamos, ya estamos, si no saca a relucir los 14 bits no se queda tranquilo.
Pues interesante y complicado elegir. Dependiendo de lo que andases buscando me quedaría con una o con otra. Quizas sea mi monitor pero me resultan excesivamente saturadas. En cuanto a la de ByN… luego te paso un par de métodos que seguro que te van a interesar.
Veo que la duda sigue sembrada,… por eso he puesto todas las fotos del proceso,… originales y tratadas,… y el debate se mantiene…. y serán bienvenidos los metodos de b/n.
Gracias.
Por cierto, a qué huelen las nubes….?