Vuelvo al retrato

Hace ya tiempo que mi amigo Kike (Enrique Cuñado) me lleva tentando a hacer retratos. Lleva ya un par de años o tres que insiste insiste y se pone insistidor,… pero soy muy duro he aguantado.

Hace 15 días me propuso irme con él de vacaciones a conocer a unos amigos fotógrafos y unas amigas modelos en Galicia y allí que nos fuimos.

Ha sido una gran experiencia,… tanto personal, porque me sentido muy querido y muy bien en todo momento, como profesional,… porque hay que ver lo que sabe la gente y lo que te puede ayudar un buen consejo profesional a tiempo.

Pues os iré poniendo fotos,… poco a poco,… vereís lo bien que le va el blanco y negro al retrato y ya me contaréis que os parece.

silvia.jpg

sara.jpg

Nos lo pasamos como enanos y además hicimos fotos.

A la luz de la Luna llena.

Aprovechando que tengo cámara nuevecita y que habrá que irla sacando de casa y que además hay luna llena,… pues me he ido a hacer unas “afotos” en Tubilla a las tantas de la noche. Como imaginareis,… diafragma abierto,… sensibilidad todo lo baja posible y más o menos 30 segundos de exposición. Y por supuesto trípode. La de la cigüeña tiene algo menos ;-).

depositoyciguena.jpg

Exifs: 30s, f3,5, ISO 400, 18mm                                   1/25s, f5,6, ISO 3200, 200mm

No os imaginais lo que costó que la cigüeña se pusiera de perfil con la luna de fondo.

El encanto de estas fotos es que tienen colores naturales, las estrellas en el cielo, y por única iluminación la luz de la luna llena. Aquí os dejo otra:

alpacayestrellas.JPG

ISS

ISS es International Space Station o en nuestra lengua,… la Estación Espacial Internacional,… tendríamos que llamarla entonce EEI.

Buscando documentación de cómo hacer fotos a estrellas fugaces, me encontré una página muy interesante: http://www.heavens-above.com/ en la que conociendo nuestras coordenadas nos indica en las horas a las que podemos ver pasar por encima nuestro al tan mencionado aparato espacial.

La experiencia vale la pena,…. ver aparecer en el cielo una estrella que acelera mucho mucho mucho y me quedo corto, es emocionante. Yo he aprovechado mi nueva y flamante D300 para hacer unas fotos:
iss.jpg

En la de la izquierda se puede observar perfectamente la Osa Mayor.

Los datos EXIFs por si alguno os animais son: 30s, ISO 400, 3,5 diafragma y 18mm focal.

Es decir que cada foto ha tenido abierta la cámara durante 30s,… la estela de 30 de segundos de la ISS es clara en estas fotos porque la magnitud de la estación era de -1.8 (muy luminosa). Si fuera menor debería elevar un poco ISO (pero sin pasarse).

Si alguno os animais ya me contareís que tal ha ido la experiencia. Al margen de hacer o no fotos,… os lo recomiendo,… es como ver una estrella fugaz que dura mucho,…. muy bonito.

 

Plaza de España (Sevilla)

Hace unos días he estado viendo a unos amigos en Sevilla,… y he aprovechado una mañanita para pasear (por suerte el calor no apareció hasta las 14:00) el caso es que debí de salir de casa y andar y andar y me llegué hasta la misma Plaza de España.

He estado muchas veces aquí,… mas de media docena seguro,… pero esta mañana no había gente,… no había casi nadie,… de hecho me costó encontrar a alguien que me hiciera alguna foto allí.

El problema técnico que tuve fue que me llevé mi Nikon L4 (una compacta estupenda) que es super automática del todo,… pero muy poco indicada para hacer HDRs, que ya sabéis que me gustan tanto.

El caso es que no quise dejar pasar la ocasión de hacer unas fotos de alto rango dinámico aún a pesar de no tener la herramienta adecuada,… y a base de ingenio tengo algunas decentes:

plazaespana.jpg

Arriba estoy sentado en el banco de la provincia de Burgos.

Y las de abajo son las de alto rango dinámico. Espero que os gusten. Ya me contaréis. Y observad que no hay nadie en toda la plaza,… y no he borrado a nadie.

En Blanco y Negro

Igual que tengo negativos averiados,… tengo algunos (no muchos) con ciertos toques de calidad.

blancoynegro.jpg

He elegido cuatro rápidamente, no están perfectas de tratamiento,… tan sólo están digitalizadas, eliminados los componentes de color,… ecualizadas y grabadas en formato de 8 bits en tonos de gris, (vamos que solamente están en blanco y negro sin más).

Negativos deteriorándose

negativos deteriorados.jpg

Hace casi un año que rescaté mis albumnes de negativos,… que a base de mudanzas,… limpiezas,… y toda clase de traslados,… pues estaban bastante perdidos. Me empeñé en encontrarlos y dos desvanes más tarde los encontré,… en el fondo de una caja,… pero casi todos.

El problema es que muchos han comenzado a detereriorase,… parece que el tercer baño, el fijador, no fué todo lo eficaz que debía,… o el lavado posterior no fué suficiente,… el caso es que muchos tienen fijador cristalizado,… otros tienen manchas del humectador que tampoco fué lavado con la eficacia que debía,… y por supuesto los típicos que de meterlos y sacarlos en las fundas se han rayado.

Así que he decidido digitalizarlos y ¡vaya curro que llevan!, mi amigo Rai me prestó su escaner que tenía accesorio para negativos, mala calidad y muy lento, mi amigo Pablo me dejó un escaner profesional de negativos,… un Nikon LS-2000,… pero 4 minutos por negativo y 15 segundo de enfoque en cada uno, lo hicieron inviable. Finalmente mi amigo Pedro me dejó un accesorio que se coloca delante de una cámara y que hace fotos de los negativos,… unos 150-200 negativos por hora,… pero sobre todo la gama cromática era superior a los otros dos, claramente la mejor opción. Así que a ratitos en el último més me los he liquidado todos los que he encontrado.

Arriba hay ejemplos de todo un poco,… de todas mis averías en los negativos.

 

Gracias a Raimundo Romero, a Pablo Galletero y a Pedro Carrión por aportarme sus soluciones técnicas.

Laboratorio

laboratorio.jpg

Más o menos Veinte (20) Años,… allá por el 88, y estoy hablando del siglo pasado, pero esto, que no deja de tener su importancia no es lo que quiero contar.

No teníamos dinero (no es que ahora lo tengamos) pero si hacíamos un trabajo, si alguien nos facilitaba el comprar un metro de negativo o una caja de papel para compartir entre dos o más pues podíamos pasarnos el sábado entero (y algún que otro domingo) metidos en el laboratorio,… un bocadillo para comer y un “Trinaranjus” de 15 pesetas (tres duros) de la máquina de abajo.

Luz roja, muy poquita, muy poquita, de hecho te dejabas los ojos allí,… aliviaba un montón cerrar los ojos. Olor a vinagre, se metía en la nariz y al día siguiente todo mantenía un poco ese olor. Y si estabas sólo en el laboratorio,… un walkman…. música de “Azul y Negro” (no todos,… porque Kike era lo más “jevi”,…. con las greñas a juego) o de “OMD” para que el silencio no te vuelva loco. Todo oscuro,… silencio,… era mejor la música,… sino te vuelves loco, aunque sigo pensando que la mayoría de nosotros ya estaba tururú cuando empezamos con esto.

A pesar de que lo que acabo de presentar como un potro de tortura, era realmente un potro de tortura,… tenía un aire de magia que he vuelto a descubrir no hace mucho tiempo,… muy poca gente (y cada día hay menos) ha visto aparecer la foto sobre el papel mientras está sumergida en el revelador,… es la esencia misma de la fotografía como arte,… conseguir el punto de revelado óptimo y verlo aparecer a tu gusto en una cubeta en la que tienes un trozo de papel blanco del que ves crecer la luz y la sombra que imaginabas al ver el negativo.

Ese momento, en el que el papel deja de ser blanco, conseguía que alguna foto te hiciera sentir un cierto regustito,… alguna te erizaba los pelos,… alguna llegaba realmente a emocionarte,… eso sin duda era para mi lo mejor de hacer fotos, y eso sin duda es algo que  cualquiera a quien le guste hacer fotos debe experimentar.

Ultimamente he vuelto a sentir esto mismo con la fotografía digital, haciendo algo similar al revelado,… a ver salir tu trabajo ante tus ojos,… y de verdad que es algo que todo aquel que hace fotos debe sentir, es la fotografía por la fotografía,… es ver tu obra haciendote sentir capaz de crear algo, es materializar esa idea,… es conseguir mostrar al mundo tu visión de ese momento, de que ese instante que imaginabas se pueda compartir,…. o tan sólo recordar con el tiempo, es sentir que lo que ronda en tu cabeza llega al mundo, a la vida, y en cierta medida eso es emocionante,…. es como he dicho antes,… la fotografía por la fotografía.

guti en laboratorio.jpg

Y este soy yo, hace 20 añitos,… en el laboratorio del Club Juvenil de Caja Burgos.

Y pudimos!!!!!!!

29 de Junio de 2008

Viena

Final de la Eurocopa.

Albacete

Santa Marta.

FinalEurocopa2008.jpg

Como nos gustó particularmente el día que fuimos a ver la semifinal el ambiente fue bueno, el trato también y la cena estabá muy rica. Repetimos el ritual,… la bandera,… las caras pintadas,…. repetimos el pedido de la cena más o menos, nos poníamos de pie con la mano en el pecho al sonar el himno nacional,… y pusimos cara de posesos enfervorecidos cuando “El Niño” marcó ese pedazo de gol y nos abrazamos como locos y chillamos como animales y aplaudimos ilusionados.

Si bien es cierto que siempre he dicho que sólo es fútbol, también lo es que hoy mucha gente ha olvidado un poquito la crisis,… estamos contentos,… algunos nos abrazamos más que antes,… es una excusa como otra cualquiera para acercarnos un poquito…. así que bienvenida sea.

FuenteEurocopa2008.jpg

En cualquier caso,… yo recomiendo dejarse llevar,… con un poquito de cabeza,… que el sentido común no falte, pero perder la vergüenza un rato,… así que Cristina, Alfonso y yo mismo nos metimos en la fuente,… vale,…. Cris y yo nos metimos dos veces,… pero eso no llega a ser vicio todavía. Salpicamos,… saltamos, cantamos, palmeamos, un subidón de adrenalina otra vez,… áun nos quedaba una poca después del partido.

Es posible que fuera de los mas mayores en la fuente,… pero estaría dispuesto a volver hacerlo dentro de dos años si ganamos el mundial.