Ebay triggers mod

Unas entradas más atrás, comentaba como había modificado unos flashes con zapata Minolta,… y como los utilizaba con unos disparadores por FM,… son los famosos ebay triggers,… que rondan los 30€ el kit de transmitir-recibir y que hay muchos en tiendas ebay.

La cuestión es que se dan casos de falsos disparos (los flashes se disparán sin haber pulsado el disparador) y disparos nulos (los flashes no se disparan tras pulsar el disparador).

Tras leer varios articulos en foros, en los foros de flickr,… incluso en sitios DIY (Do It Yourself.., Hazlo Tu Mismo) he llegado a la conclusión de que el problema no es otro que el pobre alcance del emisor y la baja sensibilidad de los receptores,… que es algo muy esperable de unos equipos tan absolutamente baratos.

Dado que aumentar la sensibilidad de los receptores haría que el montaje de la antena fuese crítico,… opté por mejorar la capacidad de emisión del transmisor, y como modificar la potencia es casi imposible en un aparatejo tan pequeño, la opción que nos quedaba era incorporarle una antena y este es el resultado:

Modificación del transmisor con una antena más sensible y removible.

Modificación del transmisor con una antena más sensible y removible.

Los datos de los inventos son:

La antena (es la de 433 Mhz) la he comprado en:  http://www.active-robots.com/products/radio-solutions/antennae.shtml

El latiguillo (cable de baja pérdida y conector SMA) lo pedí en dealextreme: http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.5173

Y el pack de transmisor-receptor en muchos sitios,… pero yo lo pedí en link-delight que se portarón bien: http://cgi.ebay.es/Blazzeo-4-Channel-Trigger-for-Studio-2-Receivers-T3F_W0QQitemZ190259586361QQihZ009QQcategoryZ3860QQtcZphotoQQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262

El resultado es notable,… ya no tengo falsos positivos y la distancia a la que llegan ahora los disparos es mucho mayor,… aunque lo realmente importante no es disparar los flashes desde mucho más lejos,… sino dispararlos en el momento deseado, ya que un falso positivo antes de una toma nos puede pillar con el flash en pleno proceso de carga y no disparase.

Jorquera

Llevamos un tiempo buscando motivos y/o excusas para salir a hacer fotos de paisajes. La cuestión es que este sábado pasado amaneció con sol,… parecía que iba a ser frío, pero al final hizo muy buen día.

Alfonso y yo nos cogimos el coche y salimos caminito de Jorquera buscando un paraje en el que los árboles empezaran a cambiar de color,… a que las hojas empezaran a caer,…. pero lo encontramos todo muy verde,… muy verde.

Particularmente no me llenan,… espero que con el tratamiento adecuado,… pues que acabaré encontrando alguna que otra que sí me llene un poco. Pero de camino de vuelta y con el cielo cubierto de una fina capa de nubes,… paramos a hacer alguna captura de la puesta de sol. Y las dos que os enseño a continuación son el resultado. Son, como no podía ser de otra manera HDRs, sobre trípode y tras la puesta de sol. Un poco de línea de horizonte que siempre da profundidad y ninguna otra mejora.

A pesar de estar ciertamente oscuras,… y tras probar a aclararlas y virarlas,… me gustan más tal cual están.

SuperLucy

Una tarde en Pontevedra, viendo trabajar a auténticos maestros haciendo fotos con flash, me llega el momento de sacar algo de imaginación y hacer una foto (o las que hubiera querido) pero apenas se me ocurren un par de ellas y de una no me gustan nada los resultados. La idea era utilizar una tela para marcar el cuerpo de la modelo,… un flash detrás de ella que marcara la línea del cuerpo por detrás y otro flash por delante que iluminara la cara y diera volumen por delante.

Una vez más era media tarde,… no estaba oscuro ni mucho menos, pero ya conté por aquí que acercando el flash lo suficiente el fodo desaparece y se queda negro total de la muerte. El maestro Gamundi dice esta foto es de estudio y que para eso no hace falta irse al monte para buscar fondos.

Lucy,… sólo hay que verla,… está impresionante,… aguantó desnuda con el frío tremendo que hacía… un placer hacerte fotos,… y un honor para mi.

La segunda foto es del making-off,… con un montón de ayudantes y donde los auténticos maestros me sujetan a mi los flashes,…. para mi es todo un honor. Y no menos encantado estoy de que Esther y Eva me ayudasen con la tela…. son unos cielos. Gracias chicos y chicas.

Lucy Peque DSC_1275.jpg

Making off Lucy IMG_3774.JPG

Combarros

A unos 20 Km de Pontevedra (parece que en esa zona de Galicia todo está a 20 Km) hay un pueblecito que tiene un puerto y unas casitas como en las pelis de pescadores. Mi amigo Emilín me insistió en que fuera a comer allí,… y buen acierto sin duda. Otros amigos me decían que el puerto era precioso total de la muerte. Así que el Sábado por la mañana Marci y Carmen, Kike y yo nos dimos una vueltecita y ya puestos hicimos unas afotos.

 

Estas son HDRs de 5 disparos con realce de contraste. Es sorprendente que en la misma toma aparece el cielo desnudo,… nubes y niebla y el HDR consigue que los tres elementos se definan en la foto.

Combarros Peque DSC_1695.jpg

Combarros Peque DSC_1701.jpg

Nubes

Tenemos el tiempo un poco revuelto,… hace calor,… pero ha llovido,… no hace viento,… pero las nubes no se quedan quietas.

El caso es que mirando por la ventana me he encontrado con un escusa interesante para hacer un HDR de los que tanto me gustan de 3 o de 5 fotos y comparar esa misma toma con la misma en RAW a 14 bits pero de un único disparo.

Os dejo las tomas conseguidas. Alguno al final me dirá que el RAW con 14 bits y el tratamiento adecuado es mejor que hacer varias tomas y aplicar el algoritmo del HDR con Photomatix (que es el software que yo utilizo para este tratamiento).

PRIMERA. EL DISPARO ORIGINAL.

Nubes_Original.JPG

SEGUNDA. Esta es la toma HDR, original, con 5 disparos JPG de 1ev entre ellos, y sin tratamiento posterior.

 
Nubes_HDR.jpg

TERCERA. Realizamos un realce de contraste y obtenemos una toma más “contrastada”.

Nubes_HDR_CONTRASTE.jpg

CUARTA. Esta es la toma única y original en RAW, a la que he aplicado el mismo tratamiento de realce de contraste que al procesado anterior. En este caso se evita la realización de los 5 disparos,… y el procesado de esos mismos 5 disparos, y la posibilidad de que entre los 5 disparos aparezca cualquier mínima diferencia.

 
Nubes_RAW.jpg

QUINTA. No he podido resistirme a pasar a Blanco y Negro. No es el resultado que buscaba, pero se parece mucho. En cualquier caso, es la evolución del realce de contraste sobre el RAW, cambiando el espacio de color a LAB y desaturando,… en RGB desaturar es igualar los niveles de cada pixel a cada una de las tres coordenadas, lo que reduce el espacio de color,… en LAB tan solo lo desplaza con lo que la gama cromática es mayor al hacerlo en este espacio.

 
Nubes_RAW_BYN.jpg

Fuegos Artificiales Albacete 08

Nos hemos ido Fran, Alfonso y yo. Una hora antes,… mucho aire y un poco de frío. Si bien es cierto que nos hemos reído un rato,… podíamos haber llegado tres cuartos de hora más tarde. Aún a pesar de que no teníamos claros los parámetros de las tomas, no estábamos muy desencaminados, aunque Fran con la compacta tiene un buen montón de buenas tomas.

fuegos_ab_01.jpg
fuegos_ab_02.jpg
Los datos exif son: 4″, F14, ISO 50, 18mm, WB Sol

Fuegos Artificiales Aranda 08

Es un tipo de foto muy agradecido. Basta mantener un poco el pulso o apoyarse sobre algo sólido (e inmovil,… no vale la espalda de alguien muy,… muy sólido).

La mayoría de las cámaras compactas tienen desde hace años un modo o escena que permite hacer los fuegos artificiales así que es realmente fácil acertar con tiempos, aperturas y sensibilidades.
En cualquier caso en la red hay múltiples tutoriales que ayudan a conseguir estas fotos llenas de colores y movimiento atrapado.
Estas fotos están hechas con mi Nikon L4, que tan socorrida es, y que cabe en cualquier bolsillo. Sorprende la calidad que se obtiene con la escena “Fuegos Artificiales” y sujeta a pulso con la mano sin apoyar en ningún sitio.

Autofoco 3D en la D300

Me pareció fascinante el sistema de autofoco que presenta la D300, en modo automático, los 51 puntos de enfoque se seleccionan a la “mejor” distancia que la cámara considera. Es increible que la cámara sea capaz de decidir cual es el sujeto a enfocar, y ciertamente lo hace en muchos casos. En otros evidentemente no puede decidirlo… pero en cualquier caso, si volvemos a ejecutar otro enfoque nos ofrece otra alternativa,… con cual si no acierta a la primera (que suele hacerlo) te ofrece más intentos.

Es sorprendente ver los puntos de enfoque moverse en el display sobre el visor, que son los cuadraditos que se ven en la foto.
No tengo muy claro como hacer una foto de lo que se ve desde el visor,… por eso os dejo una foto del display hecha con la D70 y los anillos macro para objetivos Nikon que me ajencié en dealextreme,… ya sabéis. Os dejo el enlace:
La gracia de esta foto es ver el display tan cercano y grande. No es un recorte,… es la foto completa (reducida eso si).
displayd300.JPG

Vuelvo al retrato

Hace ya tiempo que mi amigo Kike (Enrique Cuñado) me lleva tentando a hacer retratos. Lleva ya un par de años o tres que insiste insiste y se pone insistidor,… pero soy muy duro he aguantado.

Hace 15 días me propuso irme con él de vacaciones a conocer a unos amigos fotógrafos y unas amigas modelos en Galicia y allí que nos fuimos.

Ha sido una gran experiencia,… tanto personal, porque me sentido muy querido y muy bien en todo momento, como profesional,… porque hay que ver lo que sabe la gente y lo que te puede ayudar un buen consejo profesional a tiempo.

Pues os iré poniendo fotos,… poco a poco,… vereís lo bien que le va el blanco y negro al retrato y ya me contaréis que os parece.

silvia.jpg

sara.jpg

Nos lo pasamos como enanos y además hicimos fotos.