ISS es International Space Station o en nuestra lengua,… la Estación Espacial Internacional,… tendríamos que llamarla entonce EEI.
Buscando documentación de cómo hacer fotos a estrellas fugaces, me encontré una página muy interesante: http://www.heavens-above.com/ en la que conociendo nuestras coordenadas nos indica en las horas a las que podemos ver pasar por encima nuestro al tan mencionado aparato espacial.
La experiencia vale la pena,…. ver aparecer en el cielo una estrella que acelera mucho mucho mucho y me quedo corto, es emocionante. Yo he aprovechado mi nueva y flamante D300 para hacer unas fotos:
En la de la izquierda se puede observar perfectamente la Osa Mayor.
Los datos EXIFs por si alguno os animais son: 30s, ISO 400, 3,5 diafragma y 18mm focal.
Es decir que cada foto ha tenido abierta la cámara durante 30s,… la estela de 30 de segundos de la ISS es clara en estas fotos porque la magnitud de la estación era de -1.8 (muy luminosa). Si fuera menor debería elevar un poco ISO (pero sin pasarse).
Si alguno os animais ya me contareís que tal ha ido la experiencia. Al margen de hacer o no fotos,… os lo recomiendo,… es como ver una estrella fugaz que dura mucho,…. muy bonito.