Es la estación del Amor, en la que el cuerpo se impone a la cordura, en la que hacemos más locuras sin preguntar porqué, en la que los sentidos afloran esperando el calor y su llegada, en la que nos gusta ver la brisa mientras acaricia la hierba, en la que el canto de los pajarillos nos encandila, en la que las flores liberan aromas que viajan flotando hasta envolvernos y hacernos respirar más profundo que ningún otro día del año…. es la Primavera que, como el refrán dice, la sangre altera.
Es la estación en la que es más fácil respirar más profundamente y reirnos más, y como está más “permitido” hacer locuras,… ¡hagámoslas!
A las 13:44 del día 20 de Marzo en este 2009 ha llegado la primavera.
Como llevamos más de una semana con un tiempo generalizado de anticiclón permanente encima de toda la península, el Sol ha calentado y calentado y llenado los campos de tonos verdes y millones de florecillas en los árboles, algunas son blancas, algunas son rosadas, pero se cuentan por miles en cada árbol. El contraste con el cielo, que es perfectamente azúl sin una miserable nube de la que sacar partido, es muy llamativo, y si bien el año pasado tenía unos cielos espectaculares, no sabía como hacer y tratar las fotos. Este año que hemos aprendido más cosas, el cielo no acompaña, aunque el retraso poco común de la floración de los almendros hace que tenga algunas tomas con todo el suelo verde y los árboles completamente blancos. Tal vez tengamos alguna nubecita para el año que viene.
En cuanto a la foto, pues la información EXIF es: F16, ISO 50, 1/250 18mm. Con D300 y 18-200VR.
En muchas de las fotos que he hecho he observado mucho viñeteo en 18 y en 200, que creo haber disimulado un poquito aunque es imposible liquidar por completo.
El tratamiento es un poco lioso de contar,… pero basicamente he hecho un HDR con un tonemapping de compresión de tonos en lugar de mi habitual mejora de detalles, ya que esta opción genera muchos menos halos. Con una máscara he resaltado el blanco de las flores y luego he aplicado una máscara de enfoque que además realza las hojitas de las flores.
El paso tras el HDR es este que os dejo aquí en que la foto es demasiado plana.
POOOOOOOLEEEEEE!!!!!
Besitos.
Jeje
Si que estás al quite si. Tu si que eres mi campeón.
Besitos.
como la pole está muy cara me conformo con un
POOODIOOOOOOOO!!!
la foto muy chula, como siempre y el primer párrafo, muy currado ehhh…
yo no doy ni besitos ni abrazos que en primavera nunca se sabe lo que te puedes encontrar, yo te doy la mano… de lejos… por si acaso.
Joer qué maravilla ese almendro en flor, ahí arriba, sólo y orgulloso. Y luego tus comentarios, que esta vez has estado sembrao…Muchas gracias Guti, por tanta belleza. Eres un artistay me encantaría que se plasmara esa exposición. UN abrazo grande
Ángel
¿Tú no eres alérgico, eh?
Precioso el almendro. A mí me tienen impresionada, una semanita de buen tiempo y se ponen como locos a florecer.
Besos Guti, que yo sí quiero besos.
Muy chula la foto, aunque está un poco borrosa……… ah no, si es el polvo que tiene encima mi monitor.
Para tu envidia te diré que en Valladolid, muy cerquita de mi casa hay un paseo lleno de almendros con las flores blanquitas, vamos que esto parece el Jerte aunque el árbol sea distinto, vamos como un Jerte made in Japan.
La poesía no queda a la zaga de la foto. Besitos
Bueno, pues despues de leer tanto amor fluyendo no se si atreverme a hacer el comentario porque seguro que voy a ser el punto discordante. Pero en fin, para eso estamos.
Lo primero es que la veo un pelin caida hacia la derecha jejeje. El cielo… pues muy chulo ese rango tonal en azul… pero está soso, no te voy a descubrir nada que tu no sepas. El no tener ni una sola nube nos lo mata. El mayor problema lo veo en que el resto de la fotografía, está demasiado empastada. Los colores son practicamente iguales y no hay practicamente ninguna diferencia cromática. Al estar tas escaso de vegetación no ayuda mucho a mejorar la toma.
Y ahora una proposición indecente…. que tal en B&N ???
En definitiva, la toma me parece correcta pero me llama poco.
Abrazos y besos a todos, que ya está aqui la primaveeeraaaa!!!!!
PD: eso te pasa por ser un criticón, aunque por lo menos yo argumento jejeje.
Es una fotografía muy bonita, kizás le falta el colorido blanco que le daría o ensalzaría mas la belleza de este árbol, pues la verdad es que es una maravilla verlos en flor.La flor de los cerezos del Valle del Jerte son más blancos, y lo que llama la atención de ellos es que es todo un valle que desde arriba, el Puerto de Tornavacas hasta casi Plasencia, se ve todo blanco y parece nevado sin estarlo.
Pero los almendros estando todos juntos son también una maravilla de la naturaleza, y como ya estamos viendo el artista que hay detrás de la cámara ha empezado con uno solitario y bello y nos ha mostrado su belleza, pero seguramente tras su esfuerzo de superar la alergia compartirá con nosotros esta gran maravilla de la naturaleza.
A los grandes sabios también les gusta : Una vez, en los días de mi triste adolescencia, mientras me paseaba por entre las ramas en cierne de los almendros del camino de la Cueva del Alguacil, presencié algo maravilloso, a lo que la Naturaleza no nos tiene muy habituados:
Deambulaba yo por entre las piedras sobre las que se yerguen los troncos de los almendros. Había vestigios de humedad, que ayudaban a rememorar las copiosas lluvias de los días anteriores; las piedras estaban rebozadas de barro. Sólo una única nube, muy ligera y transparente, osaba semejar divieso en el rostro de un cielo con vocación de primavera. De muy lejos llegaban a mis oídos los balidos de un rebaño de ovejas. El sol picaba con resabios de resistidero veraniego. Mi mente estaba imbuida de los melancólicos pensamientos de un adolescente solitario. Mi corazón suspiraba a causa de una muchacha cantante, que solía salir en televisión por aquel entonces, y yo imaginaba lo que no podría ser y lo que jamás ha sido.
De repente, desde el Norte azotó mi rostro una violenta ráfaga de viento. Mis pies trepidaron tratando de guardar el equilibrio sobre las piedras, y las ramas de los almendros se estremecieron con impresionante sonoridad. Entonces comenzó el milagro…
Una cortina de pétalos blancos se extendió por todo aquel sector del cielo. El vendaval formó un tirabuzón y los pétalos ascendieron una altura inusual. Mis ojos vieron lo que deseaban ver: los pétalos conformaron el rostro de mi cantante suspirada; sus ojos propiamente almendrados; los adorables arcos de sus cejas de trigal; sus labios del color de las pasas de Corinto; su nariz como el promontorio de una isla de los mares del Sur; y su cabellera de oro tibio, cuyas ondulaciones parecían los acordes de un arpa de hierba. Yo estaba extasiado, rescatando colores de la blancura de los pétalos. Poco faltó para que mi trasero midiera las piedras del suelo.
De súbito, el aire se apaciguó y cayeron los pétalos en nívea lluvia, describiendo ágiles molinetes en su apacible descenso. Cayeron en mis cabellos y en mis hombros, y aquello me supo a beso onírico. La nubecilla de poco antes había sido asimilada por el vasto azul del cielo.
Y yo seguí caminado entre los almendros desflorados, rumiando el sueño que la Naturaleza me había ayudado a ilustrar.
Sí, querido amigo mío; ya están floreciendo los almendros.
Muxas gracias por mostrar y compartir estas maravillas.Besos
Me gusta la foto…no por la foto en sí, que es muy bonita y es que los árboles en flor son una de mis debilidades. Me gusta por lo que representa, un árbol viejo y solitario, agarrado a una pendiente áspera y dura…sin nada detrás que le proteja del viento frío del invierno, en un clima duro y seco….y el tío como un campeón va y da flores. Agarrándose a la vida, si señor!!!….Por cierto, Guti ya sabes que soy muy curioso (algunos dicen que cotilla, je, je, je)….¿Pero que hay dentro del murete de piedra?, es muy raro que la gente se tome la molestia de levantar un muro para plantar un almendro…y para ser un corral es muy bajo.
Bueeeeeeeenas majetes. Buenas noches.
FRANCHO: se hace mu difícil esto de la Pole,… ¡se cotiza que no veas! pero un podio está bien. Lo de los besitos ya lo resolveremos, jejeje.
ANGEL: ¿qué puedo decir? Me tienes encantado con saber que vienes a verme y además resulta que te va gustando como “siembro” jeje. Y tienes razón, tenemos que resolver eso de la exposición que lo tenemos un poco parado.
ASTUN: Pues si, soy alérgico, y mucho, de hecho llevo sin respirar en condiciones desde que me acerqué un pelín a los almendros, así que ahora tengo unos días de congestión que no veas. A mi también me alucinan estos arbolitos, son una pasada. Y los besos te los doy el Viernes, todos los que quieras,… es un placer.
AMORAL: Pues como podrás deducir de lo que le digo a ASTUN no me da ninguna envidia, de hecho si los tuviera cerca tendría que pasar temporadas atiborrado de a antihistamínicos, asi que para hacer fotos están bien,… pero el resto del tiempo,… lejos me va mejor.
FONZO: Pues parece que si, que critíííííííííííííícas, que le vamos a hacer, ya te pegaré en otro momento que ahora no me viene bien 😉 Ahora te voy respondiendo. Caída, pues sí, probé con varios ángulos, y mucho más acentuados, pero no, no, esta es la que más equilibrio tiene. Del cielo,… pues es que es lo que hay, como digo en el texto,… el año pasado tenía nubes, pero no muy claro que hacer con ellas, este año el degradado es lo más que le puedo sacar al cielo. De las proposiciones indecentes que me has hecho,… esta es la menos sabrosona,… julandrón,… en serio,… también he probado en byn pero una vez más, tampoco me ha llenado. Es una foto difícil,… pero ese es el reto,…. que por tu parte no ha sido superado sin duda, aunque lo importante es que me lo cuentas, te lo respondo y hay argumentos en uno y otro sentido,… estamos construyendo, este es el camino.
ESTHER: El cuento adecuado a la fotografía con su metáfora y alegoría a juego,… te superas, si señor, muy bien. Muchas gracias, es muy bonito, muy gráfico y muy descriptivo, se llega a oler. Gracias.
JOSE: Pues te voy a dar alguno más que te sigas dejando debilidades en mi Blog jeje. Tu faceta de curioso la resolvemos rápidamente: Es un viejo colmenar, que en estos días recolecta miel de almendros, justo detrás de donde me sitúo para hacer la foto hay un montón de tomillo y romero, así que la miel que recogen está de que te ca…. En tu línea, observador y agudo, eso no te hace cotilla.
Y como siempre, daros las gracias por venir y dedicarme unos minutos en escribir. Veo que a algunos (más de uno) parece que le ha gustado más el texto que la foto 🙂 Es que soy un crack. Muchas gracias a todos.
Besitos.
De las 3 “flores blancas” esta es la que más me gusta; me encata ese contraste entre el campo seco y el arbol en flor: ¡eres un artista!.
De todos modos, mi padre que está aquí conmigo, dice que su flor preferida (léase fruto) es la de la vid.
Un abrazo fuerte.