Ya estamos de vuelta.
Tras mucho tiempo sin publicar nada,… salvo en nuestro nuevo proyecto “Parando El Tiempo” en que inserté un par de entradas, pero tan sólo una foto, va llegando el momento de ponernos las pilas,… y algunas de estas fotos ya vienen con las pilas puestas, los girasoles parecen reflejar la fuerza que el Sol deja sobre la tierra, son sin duda las mejores pilas.
Tengo como ya suponéis por el título más de una foto de Girasoles,… en realidad tengo dos que son interesantes,… las dos son diferentes y al mismo tiempo iguales, la luz es la misma, pero de nuevo son diferentes,… apenas hay tratamiento y lo mejor de todo es la improvisación que lleva a que en ocasiones saquemos petróleo de la tierra seca. Las dos fotos de los girasoles están hechas con mi querida L4 (Nikon L4) una pequeña cámara compacta absolutamente automática y que tiene el honor de venir conmigo a cualquier sitio que vaya, la llevo siempre a todas partes.
Por esta razón una tarde en bicicleta a medio camino entre Tubilla y Pinilla, tras avistar un par de jóvenes corzos, nos encontramos con esta vista de un campo de girasoles en plena puesta de sol. Siempre da rabia no llevar la cámara “grande” encima, pero no es el mejor equipaje para llevar en la mochila de la bicicleta. Pero la L4 si que iba dentro de la mochila. Paramos, hicimos unas cuantas fotos, y creo que he salvado un par. En breves entradas os dejo la segunda que será un poquito mejor. Ya me contaréis.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ QUE ALEGRIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Pues no se como seran las otras pero esta es preciosa, con fuerza, con luz y ademas te puedes recrearte del mayor al pekeño.
Brotó de la tierra árida una vez un pequeño girasol cuya vida iba a ser diferente a la de los demás girasoles del mundo.
Brotó de la tierra árida, en una mañana de sol radiante, de sol puro, directo, de pleno sol blanco, y al encarar su minúscula cabecita hacia aquella pálida luz que, por naturaleza, por destino, debía alimentarlo, darle vida, notó que no podía abrir los ojos, que esa luz tan fuerte lo deslumbraba, así que, poco a poco, con movimientos aún de bebé, se giró, con los ojitos cerrados, cara al suelo.
En medio de miles, millones de girasoles de todo el mundo que miraban al sol, y se nutrían de él, complacidos y satisfechos, en medio de todos ellos, estaba él, cara al suelo con los ojitos cerrados, apretándolos fuerte para que no volviera a hacerle daño esa luz que lo había deslumbrado nada más brotar, nada más nacer.
Fue creciendo, y poco a poco fue dándose cuenta de que no siempre estaba el sol allá arriba, que había unos ratitos en los que los demás girasoles se ponían a dormir, en los que el cielo cambiaba a un color más oscuro, y en los que ese sol de allá arriba se marchaba, y dejaba paso a otra luz más tenue, más dulce, a la luz de la luna.
Fue dándose cuenta, poco a poco, que en esos ratitos no le dolía abrir los ojos, podía mirar al cielo sin deslumbrarse, en paz. Y notó que esa luz que no era la luz del sol, esa luz del cielo oscuro, era muy suave, notó que le acariciaba la cara, le daba aire, y se le metía muy dentro, y lo llenaba de placer, y de vida.
Así, durante las horas de sol, él permanecía de cara al suelo, vigilando, con un ojito entreabierto, su propia sombra: había aprendido que cuando ésta desaparecía, era porque el sol también se había marchado; y entonces él podía ya girarse y asomarse al cielo nocturno, abrir sus ojos y dejar que la luna se reflejara en ellos [ lo que a ella más le gusta, reflejarse en los ojos de otros ], y respirar fuerte por todas partes, hasta por los mismos ojos, para que entrara muchísimo aire de destellos de luna.
Y cada noche, entre miles, millones de girasoles dormidos y cabizbajos, allí estaba él, abierto de par en par, asomado a la noche, con una sonrisita de satisfacción dejándose mimar por la luz de la luna.
Me alegro que empieces a ponerte las pilas se te exa muuuuuuxo de menos.Un besazo muy grande
Ya se echaban de menos estas fotos tuyas….
Casualmente hace unos días empezamos el viaje de regreso hacia Alicante desde Pinilla de Los Barruecos (no se si será la Pinilla que dices tú) y esta vez fuí hacia Aranda desviandome en Huerta hacia Arauzo para volver por la carretera que tiene la salida hacia tu Tubilla….y con la de girasoles que habian pensé ‘Coña…que raro que Antonio no haga ninguna foto de esto…” mira tu por donde ahí está la fotillo.
Ahora estamos en la capital del ajo, la idea era acercarnos a Albacete y darte un toque para vernos, pero al final no nos movemos de aqui…otra opción que planteé a mi querida esposa fué que el domingo fueramos a Albacete y mientras ella estaba con Dani en casa de alguna amiga, yo me iba contigo a ver las carreras…pero no la convencí…así que directos a Alicante por la mañana para llegar a la salida de la carrera.
Pues nada…a ver si nos vemos, que este año no nos hemos visto por tu tierra ….por cierto, hacía calor hasta allí…uno va buscando fresco y ni por Burgos lo hace.
Ala majete….sigue poniendo fotillos.
Chao
Me parece una fotaza!!!!!!!!!!!!!
Me parece una fotaza!!!!!!!!!!!!!
Me uno a todos los comentarios anteriores ¡¡¡Cómo te hemos echado de menos!!!. Sigue alegrándonos las mañananas con estas fotos tan espectaculares.
Me encanta el comentario de Esther, es pura poesia…
Muchos besos a todos
A ver, a ver…¿a quién me recuerda esa cara tan hermosaaaaaaaa? Bueno, ya tenía ganas de verte por aquí amigo. qué foto tan chula.
un abrazo grande.
entonces, ¿estás seguro de que no es un autorretrato?
Muy buenas a tod@s…ya vamos volviendo a la normalidad…Cuanto tiempo sin saber de ti…como puedes observar en tus estadisticas e sido fiel y me e metido todos los dias…jejejej.
Pedazo de foto…aunq me queda una duda/curiosidad…si se llaman girasoles…porque el sol les da en la parte trasera???seguro q es una tonteria xo despues de un tiempo sin forzar la mente no doy para mas…
Nos vemos pronto.
Un abrazo
Se te echaba de menos, aunque yo tampoco me he prodigado por el blog desde hace tiempo.
La foto en tu linea, muy bien lograda.
Un saludo.
Esta vez me he retrasado un pelin en contestaros,… pero vamos con ello!!!!
ESTHER: Estupendo cuento como siempre,… muy bonito y acertado,… nos tienes mal acostumbrados, jeje. Buena pole,… que estabas ahí al quite y se venden caras estas poles últimamente. Gracias por pasarte y comentar como siempre, y por supuesto por el cuento.
JUAN: Pues parece que tiene razón el dicho ese de que no hay que ir a buscar las fotos, que sólo hay que salir y ver cómo están ahí mirándote fijamente. Los girasoles estaban para sentarse un rato a verlos y disfrutar de sus colores contra el sol,…. así que es muy bueno que pensaras como yo. Por cierto, yo he dormido con manta casi todo el tiempo que he pasado en Tubilla,… así que tendrás que mirarte ese termostato que parece que no va mu bien. Y te haré un poco de caso, y sí, seguiré haciendo “afotos”.
GAMUNDI: me sonrojas,… que tú me digas que te parece una fotaza,…. es un gran halago, gracias.
ELENA: Igual que GAMUNDI,… me halaga que me echéis de menos,… tendremos que solucionar esto. Y tienes razón, el cuento de ESTHER es pura poesía.
ANGEL: veo que me estás poniendo cara de margarita,… hay que veeeeeeer, hay que veeeeeer. jjajajajajajajaja.
RUBIO: Fiel fiel, como quien dice fiel,…. creo que algún día no has venido,… así que ya veremos como tratar este tema de cuernos jajajajjajajaja. La explicación que no es otra cosas que simple mecánica deberías darla tú (que eres el Agrónomo) de porque el sol les da en la parte trasera. Pues es sencillo. Cuando lo girasoles pesan más de lo que les permite su giro diario,… al llegar la media tarde reposan a esperar el sol hasta el día siguiente ya que el giro completo consume demasiada energía para hacerlo sin todo el sol calentando. Espero que ahora lo entiendas y ya hablaré con tus maestros de cultivos intensivos a ver que nota te pusieron jejejejejeje.
AMORAL: Hola amigo,… pues yo también te tengo un tanto abandonado,… así que a ver como arreglo esto. Me alegra saber que te gusta.
Y como es costumbre, no puedo menos que daros las gracias por vuestro tiempo y visitas. Muchas gracias.
Besitos a todos.