Motor V8, 5439cc, 626CV y una velocidad punta de 334 km/h. Y me lo dejan para hacer unas fotos, un sueño hecho realidad. La pena es que era una realidad de apenas 8cm de longitud 😉
Una tarde pakito11 comentaba que había que hacer unas fotos para poner en un foro de coches o de maquetas unas fotos de sus maquetas, que tiene muchas y algunas muy muy chulas. El caso es que me dejó un par de maquetas estupendas y no había hecho nada con ellas, así que una tarde de Julio del 2006 (que ya ha llovido) me puse con ellas.
Entonces no sabía lo que eran las distancias hiperfocales que a grandes rasgos (muy a grandes rasgos)son las distancias en las que desde un punto al infinito todo está enfocado, (Fonzo tiene unas demostraciones estupendas en su blog que vale la pena echar un vistazo) así que la única forma de enfocar en mayor o menor medida consistía en cerrar mucho, muchísmo el diafragma, bajar todo lo posible la sensibilidad y poner tiempos de disparo muy altos.
Esta en concreto tiene 4 minutos de exposición.
El halo azul y la luz interior del coche es una linterna de un mechero de publicidad con un led azul.
Las luces parece que están encendidas pero en realidad es el reflejo de una linterna de leds sobre los faros.
Y el reflejo azul de todo el lateral (que tan bonita silueta marca) lo hice con la pantalla del ordenador con un fondo azul y mucho brillo.
Mercedes Benz y ponte A4 patas… (no he podido evitarlo jejeje)
Eres un copionica, pongo las fotos de las maquetas y anda que tardas en poner tu lo mismo. Y no estoy de acuerdo contigo, las demostraciones que tengo en el blog no son tan estupendas. Se pueden mejorar, pero como primera toma de contacto con las hiperfocales puede valer. En mi blog explico como lo he hecho que difiere en algunos aspectos a como está tomada la tuya. Principalmente en la exposicion. Yo ya conocía la foto y sigo opinando lo mismo, que es muy chula.
Qué chasco Guti. Yo creía que te habías comprado coche nuevo…
Jaja…tu pensabas eso Astun y yo pensaba que ya habia elegido regalo de navidad para los becarios…me cachis…jeje. Supongo que otro año sera…
Sabes que yo no se mucho de esto, por no decir nada, pero me da la sensacion de que la parte tarsera de tan espectacular coche esta un poquito borrosa, seguramente culpa de la maqueta, del monitor…pero seguro que no es culpa tuya, de todas formas me gusta muxo, y ESTO no es peloteo.
Tambien reconozco que como consecuencia de mi falta de cultura fotográfica soy muy facil de asombrar, vamos yo diria que con q la foto este bien enfocada ya es un logro y esta bien hecha, no se parametros de esos raros que vosotros empleais ni de tecnicas…Pero salvando este pequeño detalle la foto me mola…asique os animo a que sigais con vuestra aficion; aunque me da la impresion q no necesitais vosotros muxo animo…Sed buenos.Un saludo y cuidaros
Fonzo: ya lo sé, ya lo sé, soy un copionica, pero a ver si así picamos al pakito11, que a empujoncitos igual se anima. Tus fotos son estupendas, al menos a mi me lo parece, y además son las primeras que haces, las vas a hacer superguays de la muerte.
Astun: si es que me lo iba a comprar, pero que al final, solo lo hacían en negro y en gris plata y chica, que yo soy muy de azules, y como no lo tenían en azul, pues que me quedo con el Toledo de Burgos, que es que al final somos muy clásicos.
Rubio: pues también es mala suerte, que os había encargado un par de ellos para los becarios, en gris plata, pero es que os los quería regalar en fucsia con topos verde pistacho y mira tu por donde que los chicos de Jamilton se empeñan, que solo en negro y en gris plata. Ya un poco más en serio, pues sí la parte de atrás del coche no está enfocada ni de casualidad, como ya cuento en la entrada, esto se hace utilizando las hiperfocales, pero cuando lo hice las desconocía y el otro mecanismo es el de cerrar mucho el diafragma y mucho tiempo de exposición. Esta técnica no daba para más, así que es todo lo que se podía hacer. Otra cosita, todo el tinglao de poner y hacer fotos tiene como fin animarnos y no dejarnos abandonados y seguir haciendo fotos, y te puedo asegurar que lo que de verdad anima es leeros casi siempre que se cuelga una foto.
Cristina: me alegro de que te guste, o mejor, que te haya parecido una pasada. ¿”Fantasmilla”? jejeje 😉
Como siempre, daros las gracias a todos por pasar y comentar.
Besitos.
Hay que joerse Guti….y yo que pensaba que te habías comprado un Mercedes, ja, ja, ja….Muy, Muy bonita la foto…
Que cosas….al ver la foto creía que era un coche de los que llevan gasolina para andar…muy currado eso de la linterna y el reflejo del monitor, si señor….
A ver si encuentro tiempo para hacer fotos y aprender cosillas….
Por cierto….estoy viciando a los de mi curro para hacer un día una carrerita/comida en http://www.kartingfinestrat.com/ , se que no te gustan los coches, ni las carreras y , ni mucho menos, viajar…pero si te animas a venirte seguro que nos lo pasamos bien….
Lo queremos hacer para febrero o por ahi…cuando tengamos todavía mas mono de F1…
http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=karting+finestrat&sll=40.396764,-3.713379&sspn=9.267724,19.775391&ie=UTF8&ll=38.541419,-0.189568&spn=0.002324,0.004828&t=h&z=18
Por cierto 2.
Tenía ganas de comprar un librito para aprender algo de fotografía, como no tengo tiempo de irme por ahí a hacer fotos por lo menos leo algo que seguro me aporta sabiduría….Llevaba tiempo con ganas de comprar “Understanding Exposure” porque habia visto buenos comentarios, el caso es que ahora está en cristiano….ya veremos a ver que tal está, aquí lo tengo, 20€ de libro…
http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extended.HomeExtendedServlet&Code1=4018650830&Code2=326&prodID=679191
http://www.amazon.co.uk/Understanding-Exposure-Photographs-Digital-Camera/dp/0817463003
Por cierto 3.
El email que recibi de un nuevo artículo en tu blog para este artículo….se fue directo a Spam, lo he visto de casualidad….no le caes bien a gmail 🙂