La casualidad ha querido que me vinieran a la cabeza unas fotos atrasadas, aprovechando lo que yo llamo el barbecho fotográfico (esas fotos que tenemos guardadas y que no aprovechamos porque tal vez no nos gustan o no las acabamos de “ver”).
Hace algunas entradas, concretamente el 3 de Junio del año pasado en Rosa, publiqué una foto tratada para la ocasión, hice unas cuantas más, pero la experiencia me ha llevado a mejorar algunos puntos de algunas fotos que mejoran con el tratamiento.
La idea es mejorar algunas más, y por ello de esta serie estoy revisando dos, así que habrá una Rosa de los Vientos (II) en breve.
En este tratamiento se pueden apreciar las mejoras en la saturación y el contraste, además de que he limpiado las pintadas,… que ni siquiera eran grafitis, y no le cuesta dinero al ayuntamiento 😉
Y os dejo la del tratamiento original para que podáis comparar, que aunque, ciertamente me gustó en su momento, pero ahora me parece más “sosa”, la nueva tiene más “caña”.
Espero que os guste.
POOOOOOLEEEEEE!!!!
Besitos.
Jopelines,…. como está el patio.
Si que se cotiza esto si.
Besitos igualmente.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUE BONITAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Es clara y llena de fuerza.Esta tarde hablaran los grandes sabios jijijijij.
Un beso muy grande y buen comienzo de semana
Espectacular, Guti.
La inmensidad del cielo solo desvirgada por los dos erectos y curvos monolitos que empequeñecen nuestra concepción humana. El signo inequívoco del norte de la existencia.
¿pero donde estan las titis?
Muy guachi y con mucha fuerza, lo único que con el tratamiento tan fuerte queda un poco irreal…….o quizá sean nuestros ojos que no ven las cosas como son en realidad ???
Eso, eso,…y ¿dónde están las titis?
Dicen los grandes sabios que… lo bello de esta vida es crecer y madurar , mirando al cielo en el que se verá siempre reflejado la belleza de lo que nos rodea, aún estando entre dos torreones es lo grande y maravilloso que tenemos a nuestro alrededor.
En el silencio de mi reflexión
percibo todo mi mundo interno
como si fuera una semilla,
de alguna manera pequeña e insignificante
pero también pletórica de potencialidades.
…Y veo en sus entrañas
el germen de un árbol magnífico,
el árbol de mi propia vida
en proceso de desarrollo.
En su pequeñez, cada semilla contiene
el espíritu del árbol que será después.
Cada semilla sabe cómo transformarse en árbol,
Cayendo en tierra fértil,
absorbiendo los jugos que la alimentan,
expandiendo las ramas y el follaje,
llenándose de flores y de frutos,
para poder dar lo que tienen que dar.
Cada semilla sabe
cómo llegar a ser árbol.
Y tantas son las semillas
como son los sueños secretos.
Dentro de nosotros, innumerables sueños
esperan el tiempo de germinar,
echar raíces y darse a luz,
morir como semillas…
para convertirse en árboles.
Árboles magníficos y orgullosos
que a su vez nos digan, en su solidez,
que oigamos nuestra voz interior,
que escuchemos
la sabiduría de nuestros sueños semilla.
Ellos, los sueños, indican el camino
con símbolos y señales de toda clase,
en cada hecho, en cada momento,
entre las cosas y entre las personas,
en los dolores y en los placeres,
en los triunfos y en los fracasos.
Lo soñado nos enseña, dormidos o despiertos,
a vernos, a escucharnos, a darnos cuenta.
Nos muestra el rumbo en presentimientos huidizos
o en relámpagos de lucidez enceguecedora.
Y así crecemos, nos desarrollamos, evolucionamos…
Y un día, mientras transitamos
este eterno presente que llamamos vida,
las semillas de nuestros sueños
se transformarán en árboles,
y desplegarán sus ramas que,
como alas gigantescas,
cruzarán el cielo,
uniendo en un solo trazo
nuestro pasado y nuestro futuro.
Nada hay que temer,
…una sabiduría interior las acompaña…
porque cada semilla sabe….
cómo llegar a ser árbol…
Es muy bonita la fotografía.Un beso muy grande
Se nota que le tienes ‘pillao’ el truco a las imagenes HDR…está mucho mejor que la primera versión 🙂
…jeje…y sin grafitis 🙂
PD: …que poco falta para que se te llene la casa algunos domingos a la hora de comer 🙂 …a ver si me apunto a alguno
Me gusta!!!…Además tiene unos destellos metálicos que resaltan aún más la foto…y al natural no se los he visto o no me había percatado
Buenas a todos y gracias por venir majetes:
FONZO: Buena pole,…. como la del Nano esta tarde,… por delante de los BrawnGP, y a 1,2 segundos del indeseable. Jeje, no es Jamilton el de las poles no.
ASTUN: Me alegra que te guste,… y además seguro que las noticias de que el R29 también te alegran el día.
ROMERALES: Pueeeeeeees, no acabo de ver yo eso que ves túúúúú, jajajajajajajaja, que bueno eres tío. Las titis pronto.
AMORAL: El tono irreal es buscado,… la mejora de contraste hace algunos cambios involuntarios,… pero llevados al extremo como he buscado saturamos un poco más los colores y tiene esa…. ¡potencia! jejeje. Igualmente, las titis pronto.
ESTHER: Ya esperabas una foto con las nubes no tan negras,… aunque en realidad son iguales de negras, pero en color no tienen la misma pinta. Eso si como hay más colores y luz, ya parece todo otra cosita. La semillita,… muy buena sin duda. Gracias por el detalle.
JUAN: Pues ahí estamos pillando el truco, que no está ni mucho menos perfecta,… aún estoy aprendiendo a pulir esos cielos. Además ahora que le estoy pillando el gusto al HDR de un solo disparo, jeje, alargo la vida del obturador por 3 vidas al menos. Pues el domingo 28 a las 8:00 si te hacen unos churritos con chocolate no tienes más que decirlo, que aquí tienes un huequecito.
JOSE: Con estos tratamientos los destellos metálicos crecen un montón, pero yo no me los invento,… igual que he quitado los grafitis, pues NO he puesto nada más,… me alegra saber que te gusta.
Bueeeeeeeeno pues ya sabéis,… muchas gracias por dedicarme vuestro tiempo y venir a verme y escribirme un poquito. Sois lo mejor majetes.
Besitos.
Vaya cambio ha pegao la foto, se nota que ya le has pillao el truquillo a los HDR. La foto, una pasada. 1 abrazo.
Joder, Guti, ¡Si hasta parece hermosa y tó!
Un abrazo, artista
Da alegría ver el cielo despejado, y observar una fotografia con fuerza y claridad.
Érase una vez, en una tierra muy, muy lejana, había un país, donde estaba siempre lloviendo, lloviendo y lloviendo; con lluvias torrenciales todo el día, todos los días, durante años y años. Y allí, vivía un niño chiquitito, en una casita en la montaña, con su papá y su perrito.Tenía nueve años, y todos los días de su vida, había llovido y llovido durante todo el día y toda la noche.¿Te puedes imaginar estando siempre lloviendo y siempre húmedos?
La gente estaba siempre diciéndole que, antes de que él naciera, había habido una cosa extraña que se llamaba Sol. El sol era una cosa grande, redonda y amarilla, que daba calor y luz a todo y a todos. Y siempre tenía una sonrisa en su cara grande, redonda y amarilla. Y, al ver esa sonrisa en el sol, la gente lo miraba y le devolvía la sonrisa.El niño pequeñito no podía imaginar en su mente la idea de una cosa grande, redonda, amarilla y sonriente. Y no podía creer que la gente pudiera mirarlo y sonreírse, porque en su pueblecito nadie se sonreía, todos parecían muy tristes.
Un día, la gente empezó a comentar que los cielos parecían un poco más claros. Todavía estaba lloviendo y las negras nubes aún estaban colgando del cielo, pero era cierto que parecía más claro.Al día siguiente, la gente empezó a comentar más, que ese día, estaba lloviendo menos.Al día siguiente, solo llovió la mitad del día.Al otro, solo hubo unas pocas lloviznas, y las ventanas goteaban de vez y cuando.
Y al otro, dejó de llover; al siguiente, todas las nubes eran de color blanco. Un día más y aparecieron trozos de cielo azul.
De repente, no había ni una sola nube y una cosa grande, redonda y amarilla estaba flotando en el cielo, dando calor y luz a todos.
Y la gente miraba hacia arriba y sonreía al verlo, porque tenía una enorme y radiante sonrisa.
Y el niño pequeño se sentó en su cama y vio, a través de la ventana, una cosa de la que sólo había oído hablar en historias que podían ser cuentos: Una cosa grande, redonda y amarilla en el cielo con una gran sonrisa en su cara. ¡Eso debe ser el sol! Dijo el niño, devolviéndole la sonrisa. Y corrió por las calles, viendo que todo el mundo estaba sonriendo.
Gracias por esta fotografía tan llena de color y luz.Muxos besos
Hola majetes:
MIGUEL: Mira que te cuesta escribir,… por lo menos a mí, que me tienes abandonadito,… abandonadito.
ANGEL: Ya te lo decía yo, que no me gustaba, que no me gustaba, pero es que en la foto si que me gusta,… ahora lo veo de otra forma,… si al final si que parece hermosa si. Por cierto, que en privado ya te lo he dicho, pero en público no está demás, que me ha encantado tu poesía en tu blog “La Luz del Agua” (http://laluzdelagua.blogspot.com/). Pues eso,…. si lo veis, hay un montón de cosas rebonitas por leer.
ESTHER: ya veo que te gustan los cielos con más colores ya, pues hala! ya tienes otro. Muchas gracias por el cuento,… es mu bonito. Gracias.
Gracias por escribirme majetes.
Y al resto del mundo animaros a dejar algún comentario alguna vez,…. aunque sea cortito, ¡qué no duele!
Besitos.