Reflejos de colores

Se preveía un día de sol y nubes, teníamos un día de fiesta local para organizarnos los “locales” así que no hizo mucha falta apretar y en muy breve organizamos la excursión.

Alrededor de 100km de coche, y una parada táctica para almorzar y tendríamos las pilas puestas.Estabamos en Ruidera y teníamos todas las lagunas rebosantes de agua y en algunos casos de mucha gente, pero sin duda el sitio y el sol y las nubes nos dieron un buen día para hacer algunos HDRs.

En este caso concreto me gustó mucho el reflejo sobre el agua de nubes, cielo y árboles, y el HDR hace que con la mejora de contraste se vean mucho más intensos estos colores de “reflejos”

Triple Rayo

Las puestas de Sol tienen el encanto de perseguirlas, esperarlas, encontrártelas, descubrirlas o simplemente disfrutarlas. En más de una ocasión buscando otra cosa,… como es el caso de esta foto, en que lo que no nos importaba era el sol sino las estrellas (y la luna) lo que nos encontramos es un espectáculo en el cielo que no se puede dejar de contar y mostrar a los amigos.

Aranda y Venus

Esperando un acercamiento de la Luna y Venus sobre el horizonte, descubrí que la Luna corría por su cuenta y que no se acercaba a Venus, y la noche llegaba con lo que el cielo perdería su azul para ser sólo negro total.

Releyendo la noticia que me había llevado a buscar la puesta de sol con la Luna y Venus compruebo que me he equivocado de día, era a la tarde siguiente,… tocaba volver y volver a pasar frío, otra vez.

Pero puestos a pasar frío, unos kilómetros más por caminos y barro encontré un charquito en el suelo así que paré, planté el trípode y probé algunas cosas.

El resultado es la contaminación lumínica de Aranda (a unos 10km) y Venus bajando hacia el horizonte. Un poquito de cielo azul todavía y muchas muchas estrellas para hacer puntitos blancos en la foto.

Puente

Un viejo puente de madera, que en realidad es más que nuevo y un cielo nublado a la puesta de sol que disuelve cada rayito y lo tumba suavemente sobre la madera abierta y áspera atravesada por clavos esos clavos nuevos que la atan al suelo y guiarán nuestros pasos por encima.

Feliz Navidad 2011

El momento de acordarnos unos de otros, de acercarnos,… o tan sólo de llamarnos o acordarnos es la excusa que no debemos dejar para regalarnos un año más un minuto con los amigos, con cada uno de ellos.

Este año, tengo los valores de lo que realmente es importante o lo es un poco menos, cambiados y zarandeados, así que el regalo que os hago no es otro que el de siempre: no quiero dejar pasar la oportunidad de desear a mis amigos que tengan una FELIZ NAVIDAD.

 

FELIZ NAVIDAD

Banco y Paseo

Tenemos en Aranda un río que nos da el resto del nombre, un río que tiene a su paso por Aranda un paso de ensueño para el otoño, un paseo de ensueño para el otoño.

Con las hojas como alfombra y cortina del sol y el suelo, se cubre este paseo cada año entre amarillo y verde, y entre sus crujiditos rotos al pisarlas y verlas perder el vuelo, deberemos encontrar cada año un cuándo y un quién para caminar por el paseo de esta rivera, que tanto gustó a mi tocayo Machado.

Real al Fondo

Como digo siempre, la mejor cámara no es la de mejor sensor, ni la de mejor óptica, ni como dicen ahora los que saben de esto, las de mejor rango dinámico, es otra vez mas la que te permite mostrar tu punto de vista del mundo.

Una vez mas, la que siempre llevamos encima es la del móvil, que la convierte en la mejor cámara.

Este ha sido el caso una vez mas.

Esto que veis es la entrada al puerto de Santander, y la casita de arriba es el Hotel Real.

Girasoles Moviles

Lo hemos comentado muchas veces,… la mejor foto es la que haces,… y si no llevas a mano la cámara,… sencillamente no hay foto. Hace mucho tiempo que vengo diciendo que la mejor cámara es sin duda la del móvil, y no lo es ni por la calidad, ni por la resolución ni por la óptica, sino porque siempre la llevamos encima. Además ahora con algunos programas de tratamiento desde el propio móvil se consiguen algunos resultados que son mucho más que aceptables.

Esta foto la tomé un día de paseo por el campo en Tubilla con mi padre, unos girasoles bien plantados y sol, no hace falta mucho más. Lo que ocurre es que sólo llevaba el móvil encima, ni cámara compacta ni reflex ni nada de nada. Hice unas cuantas fotos y esperaba a algún tratamiento que me convenciera. Hoy me he descargado un programita en el propio móvil que le ha añadido el marco el efecto de luz y el aspecto desgastado y sucio. A mi me ha gustado.

Molinos II

Un poquito de calma y sosiego. Las aspas paradas, el aire tomándose su propio respiro y sol marcando la silueta antes de tomar relevo. El cielo azul de noche de verano llega a darnos un respiro. El calor sin tregua del día se disipa entre los molinos, corriendo hacia el sol sobre la colina, aguantando a duras penas y colgando de las palas más altas, pero sin otra opción que agazaparse detrás de cada montaña para volver justito por el otro lado,… mañana otra vez.

Molinos I

El cielo: para recordar, ardiendo en el horizonte, entrelazando las nubes entre las palas de los molinos que esperan un empujoncito que los ponga en marcha para moler unos vatios y encender las luces de cada casa cuando este horizonte de fuego se enfríe y las trazas de calor se conviertan en el aire fresco de una noche del final del verano.