TECA

nevadaab02

De momento no estamos acostumbrados a ver nevadas de esta magnitud, así que tendremos que aprovechar y disfrutar las que nos vayan tocando, según cuentan los mayores estos fenómenos eran mucho más frecuentes hace 70 años, habrá que ver cuantas nos tocan a nosotros, y las que vengan,… pues a parte de unas fotos,… unos buenos bolazos y carreras en la nieve y saltar hasta cubrinos los pies de nieve y algún que otro muñeco con la nariz de zanahoria. Hay que aprovecharlo y disfrutarlo,… espero que en esta ya habréis salido a tirar unas bolas.

Ya os dije en la entrada anterior que no me gustaron mucho las fotos que hicimos en la nieve, así que hay que apretarse en el procesado y sacar partido a lo poquito que me quede, y como ASTUN decía algo de una postal para el rector, pues os dejo una orientada a eso precisamente, un bordecito oscuro, en plan postal y el camino de entrada a la BiblioTECA, imagino que así esta le gustará también a mi amigo Angel, aunque sólo sea por proximidad.

Sigue leyendo

Un poquito de nieve

nevadaab01

Salí de Aranda con 4º bajo cero, en Somosierra bajaba de los 8º bajo cero, pero al pasar Madrid y con mucho sol, el termómetro subía hasta los 2º bajo cero (siempre sin llegar al cero,… que entonces ya se sabe,… ni frío ni calor). La cuestión es que acercándome a Albacete aparecían a lo lejos una nubes grandes, grises y densas que tenían pinta de tormenta,… pero ni de lejos imaginaba yo que iba a pasarse la tarde nevando y de manera tan importante…. vamos que ha nevado para que valiera la pena trasnochar un poquito y salir a hacer unas fotos.

Quedamos Alfonso, Miriam y Yo, a en torno a las 10 de la noche, si bien es cierto que las fotos no me convencen en general, alguna se salva como esta que os dejo. Nos lo hemos pasado como enanos,… mucha nieve, coches haciendo trompos, y no todos a propósito, mucho frío, pero que mucho frío (toda la noche sobre los -3º) , pero nos hemos reido un rato que eso si que es importante.

La foto está hecha en la puerta de la Escuela de Agrónomos (dónde yo trabajo) a eso de la 1 de la mañana.

Demanda

huertadelrey

En la Sierra de la Demanda, en la provincia de Burgos, entre Peñaranda de Duero y Salas de los Infantes, se encuentra Huerta del Rey. Allí nos plantamos el Domingo por la tarde, comimos rápidamente y carretera.

Llevaba tiempo queriendo hacer una foto desde lo alto de una sierra o cordillera en la que se vieran las distintas montañas delante mío marcadas como por un halo de niebla, como estratos marcando y diferenciando cada uno de ellos con distintos niveles, con diferentes capas entre ellos. La situación era ideal, sol de frente, contraluz de libro y a pelear con la apertura adecuada.

Tras varias fotos, esta, que tiene el árbol seco, presenta un atractivo especial. El tratamiento es bastante sencillo, la medición ponderada en la cámara, y luego tan sólo un realce de contraste sencillo. Nada más. Me he planteado eliminar los restos del flare que se ve en la toma, pero tienen su encanto, a mi me gustan,… de hecho incluso equilibran la foto, tengo otras similares en las que los flares no están equilibrados y no me gustan, pero en este caso si que molan.

Sigue leyendo

¡Feliz Navidad!

picolobo3

Cuando el finde pasado subimos al Pico Lobo, hice algunas fotos como de navidad de película, y la verdad es que algunas tienen ese toque de navidad como para hacer una postal. Esta es una de ellas, mucha nieve, un arroyito, y la nieve en los árboles doblando sus ramas. Qué mejor estampa para aprovechar con ella y felicitar a los amigos, y a todos lo que de alguna manera se pasen por aquí.

¡FELIZ NAVIDAD!

Sigue leyendo

2.273

picolobo

8:00. Niebla densa, (mal asunto para hacer fotos 🙁 ). Me recogen para salir camino de La Pinilla, la estación de esquí, en cinco minutos volvíamos porque se me habían olvidado los bastones y hoy me iban a hacer falta, al recogerlos del coche me doy cuenta de que durante la noche, me habían robado la antena de la radio,… panda de hijos de tal.

Llegamos a la Pinilla, con el cielo absolutamente despejado (buen asunto para hacer fotos 🙂 ).  El plan es subir a mi ritmo, ya que los otros tres que vienen conmigo son atletas de triatlón con experiencia, así que para mi, su ritmo es devastador, no podría seguirles,… pero subimos a mi ritmo, y parando de vez en cuando para que la D300 capturase unos paisajes nevados indescriptibles. Aparecer por una loma nevada y ver kilómetros de montaña nevada iluminada por el sol con el cielo azul y los cristales de hielo reflejando en mil colores se puede describir, pero no lo que sientes al verlo por primera vez. Estás a más de 2.000 metros de altitud, sobre los 2 a 3 grados bajo cero, sudando como un animal, cansado, con el sol encima tuyo sin dejarte ver el visor de la cámara, y te sientes grande (por ser capaz de llegar hasta ese punto) y muy muy pequeño (porque en ese punto todo es muy muy grande). Esto es para verlo y sentirlo, las fotos ayudan, pero no es suficiente, hay que estar allí.

Sigue leyendo

Alizia (II)

alizia2  alizia3

Cuando empecé a hacer fotos a Alicia tenía en mente un par de ellas, una es la entrada anterior “Alizia (I)” tumbada mirando hacia arriba, la segunda es la que teneis a la derecha, moldeando con el flash (y su filtro CBO, “naranja”) su perfil, su cuerpo y el pelo moldeado con la luz naranja.

La foto de la izquierda la hicimos terminando una sesión, qué si dejamos de hacer, qué si recogemos, qué si se hace ya muy tarde, qué nos esperan para cenar. Más de uno y más de dos nos tuvieron que esperar para cenar, pero el resultado sin duda compensa.  El esquema de iluminación es el que me proporcionó expresamente el “maestro” Gilgamundi, al que no puedo dejar de agradecer su inestimable ayuda y criterio, aúnque luego no estemos de acuerdo en casi nada,… jeje.

Y de Alicia, pues que decir,… sólo hay que verla, aúnque hay quien me ha dicho (que supuestamente no puede comentar en mi blog, por problemas técnicos) que tiene los tobillos gordos, unos ¡”tobillazos” vamos!, así que en estas dos fotos no le sacamos los tobillos para que no le puedan encontrar ninguna pega.

Alizia (I)

Me presentaron a Alicia hace unos meses en Galicia, allá por Julio. Me la he vuelto a encontrar “casi” accidentalmente este puente en casa de un buen amigo. El caso es que pasé sólo por saludar y me ofrecieron hacer unas fotos,… que no supe decir que no.

Tenía un par de ideas de que tipo de fotos quería de Alicia, esta es una de ellas, seguro que ya os habeís dado cuenta por el título, ese (I) es bastante claro, lo que nos deja alguna más para próximos días.

No hace falta decir lo bonita que es, ni lo bien que posa, pero lo que más me ha gustado de hacerle fotos ha sido el trato con ella, eso que no se ve en la foto,… pero que hace que hacer retratos, que vuelva a hacer retratos, valga la pena.

He aplicado un tratamiento sobre la piel que me ha enseñado el “maestro” Gamundi, seguramente no muy bien hecho, pero que mejoraré con el tiempo, seguro, y he restaurado el fondo de la foto, que se veían cositas del estudio, mucho mejor así sin duda. Gracías maestro, pero ahora es cuando te temo jeje.

Ya me contaréis si os gusta.

Se quedaron cortos.

Nuestra Señora de las Nieves.

Nuestra Señora de las Nieves.

En la entrada de ayer, el paisaje era tremendo,… niebla intensa, mucha nieve, y las sensaciones ya os las cuento yo: un frío increible, ventisca, nieve sobre la cara, la cámara y particularmente el objetivo (¡hay qué ver los objetivos de las cámaras cómo atraen todo tipo de “cositas”!) algún que otro picotazo de algún granizo pequeño, pero que con el viento es como si te clavaran chichetas.

Sigue leyendo

Parque nevado

Parque nevado en Somosierra

Parque nevado en Somosierra

Camino de Aranda paso por el puerto de Somosierra, antiguamente se pasaba por el pueblo, pero la creación de la autovía N1 evitaba el paso por el pueblo, un pueblecito encantador y típico de montaña. Pero ya no se pasa por él, mejor para el pueblo,… pero peor para nosotros.

Hoy estaba nevando, mucho, y he pensado salirme de la autovía y ver si era posible parar y hacer alguna foto. He intentado hacer algún HDR, pero hacía demasiado viento, demasiado frío y había demasiada prisa por retornar a la carretera. Así que al final de un único RAW he procesado un poquíto, he quitado el guardarail, que quedaba muy feo, y he probado en blanco y negro,… y la verdad es que es un placer ver como se difumina todo hacía el fondo entre la niebla y con solo dos colores. Ya me contaréis que os parece.

Sigue leyendo

Otoño en Aranda

Hace dos fines de semana en Aranda, el domingo, quedé con mi padre para almorzar, él tenía que madrugar una jartá, así que quedamos en el Plus Ultra a eso de las 11:00, que tiene un buen surtido de pinchos. Es un bar que está a muy poquitos metros del puente sobre el río Duero desde la que está hecha esta foto. El caso es que tras almorzar padre me dice que tiene que andar un ratín, y le propongo ir con él y recoger la máquina en casa (una estupenda Nikon D70) y dar una vuelta por la ribera del Duero. El caso es que hicimos algunas fotos más o menos típicas. Hice como no puede ser de otra manera algunos HDRs, (a pulso, sin trípode) y esta me ha gustado particularmente.

Os dejo las tomas del HDR y la imagen resultado.

Las imágenes son de izquierda a derecha: 0ev, -1ev, +1ev, y el resultado del HDR.

A la imagen resultado le he aplicado un tratamiento por zonas para ajustar los histogramas en cada zona y he realzado los tonos según las zonas igualmente.