Encina de Invierno

encinatubilla

Ya sé que hace tiempo que no os enseño nada, pero en ocasiones se alinean todos los planetas para juntar todo el trabajo y tiempo libre que te queda para que no te quede ni un minuto para nada.

Así que he rebuscado en el barbecho y he encontrado esta, que tengo intención de repetir este próximo fin de semana pero con la tierra completamente verde. Imagino que el cielo no será tan dramático, pero seguro que el verde del cereal brotando compensará la situación.

Sigue leyendo

Flores Blancas (III)

almendro-gumiel-1

No falta mucho para la puesta de sol y las nubes sin aparecer. Así el cielo aunque limpio y brillante, azul y despejadísimo dará una puesta de sol rápida y fría. Ya no se oyen tantas abejas como durante la mañana aunque no han dejado de afinar el conjunto de zumbadoras, pero el olor a flores sigue impregnándolo todo, a medida que te acercas al arbol es más intenso y la oportunidad de renovar el aire de mis pulmones con esta esencia no la puedo dejar pasar, pensé igual que por la mañana, ¿cúanta gente no lo habrá probado nunca? Soy afortunado por disfrutar de estos aires. A pesar de que lleva todo el día calentando, la hierba que hay en la sombra está fresca, y al tumbarme sobre ella huele a recién cortada. Me he manchado los codos y los pantalones de un tinte verde muy natural, y no se quita, no sale. Desde abajo el almendro es mucho más grande y para mirarlo tengo que sortear al Sol que me busca entre la hierba, pero he encontrado este puntito en que tumbado le miro y me da sombra, le huelo y me llena de vida, y a pesar de todo lo que me dá, he venido a quedarme con un poquito de su alma, y me da tanto.

Sigue leyendo

Flores Blancas (II)

almendro-viejo

Una mañana soleada, ni una nube, ni un soplo de aire. El Sol calentando como es propio en Junio, pero sólo es Marzo.Una ligera brisa, suave, breve, fresca, me giro para respirarla y sentirla. Este aroma que me atraviesa sólo vuela en el aire unos pocos días al año, y mucha gente no lo ha sentido ni olido nunca, soy afortunado por ello. Tomo aire más profundamente y comienzo a caminar. Viñas recién podadas, sangrando savia, llorando por los cortes, derramádose sobre el suelo. Trigos y cebadas recien brotados, asomando unos pocos centímetros por encima del suelo,… tiñiendo de verde la tierra roja, y esperando esa brisa para cimbrearse y respirarla también y quitarme a mi un poco. Van y vienen, con vuelos perfectos me esquivan mientras me acerco y al llegar el ruido asusta, sientes el baile de flor en flor mientras recogen y polinizan, suenan como un motor en marcha, sin humos, pero perfectamente afinado, se puede sentir su potencia en su sonido. Y para romper el horizonte sólo hace falta levantar la vista un poquito y encontrarse con una gran cantidad de Flores Blancas, el viejo Almendro me las trae una primavera tras otra y yo vuelvo cada una de estas primaveras a disfrutarlas a olerlas a hacerlas mías a mi manera, a robarle un poquito el alma al arbol y llevármelo a casa guardadito en mi máquina del tiempo. 

Sigue leyendo

Flores Blancas (I)

almendro-colmenar

Es la estación del Amor, en la que el cuerpo se impone a la cordura, en la que hacemos más locuras sin preguntar porqué, en la que los sentidos afloran esperando el calor y su llegada, en la que nos gusta ver la brisa mientras acaricia la hierba, en la que el canto de los pajarillos nos encandila, en la que las flores liberan aromas que viajan flotando hasta envolvernos y hacernos respirar más profundo que ningún otro día del año…. es la Primavera que, como el refrán dice, la sangre altera.

Es la estación en la que es más fácil respirar más profundamente y reirnos más, y como está más “permitido” hacer locuras,… ¡hagámoslas!

Sigue leyendo

Rosa de los Vientos (II)

rosa2

Esta segunda entrega de la Rosa de los Vientos es la mejora de la entrada original: Rosa.

He repasado con calma la entrada original, y hay un par recaditos que me dejé sin hacer en su momento,… mirar la plaquita que tiene el monumento en cuestión y ver que más cositas tiene por ahí el autor. La cuestión es que al día siguiente y con ánimo de hacer los deberes me acerqué de nuevo y busqué la plaquita de marras, pero no está, hay gente muy bruta, y alguno de estos brutitos han arrancado la placa. Lo cierto es que no he vuelto a seguir la pista del autor, a ver si ahora si que lo hago. 

El otro recadito es que CORTES nos retaba a: “hacer una foto chula al minotauro horroroso que hay en el Ps. de Circunvalación, cerca del Pryca”, pero tampoco lo he siquiera valorado,… así que me daré una vuelta a ver que se puede hacer,… que como dije en su momento nunca me gustó esta Rosa de los Vientos, pero ahora he cambiado de opinión… espero que alguno de vosotros os guste ahora un poquito más que antes.

Sigue leyendo

Rosa de los Vientos (I)

rosa1

La casualidad ha querido que me vinieran a la cabeza unas fotos atrasadas, aprovechando lo que yo llamo el barbecho fotográfico (esas fotos que tenemos guardadas y que no aprovechamos porque tal vez no nos gustan o no las acabamos de “ver”).

Hace algunas entradas, concretamente el 3 de Junio del año pasado en Rosa, publiqué una foto tratada para la ocasión, hice unas cuantas más, pero la experiencia me ha llevado a mejorar algunos puntos de algunas fotos que mejoran con el tratamiento.

La idea es mejorar algunas más, y por ello de esta serie estoy revisando dos, así que habrá una Rosa de los Vientos (II) en breve.

Sigue leyendo

Pared y Nubes

paredcorral1

La tarde del Sábado con nubes lejanas en el horizonte prometía unos cielos interesantes. El caso era que las nubes se acercaran un poco y me sirvieran de fondo para algún primer plano.

Me pasé casi dos horas con el coche entre varios caminos entre varios pueblos y andando buscando y buscando. Hice unas panorámicas que no me han gustado mucho,… pero está tiene más fuerza.

Se trata de un viejo corral semi-abandonado, con unos troncos delante de la pared que que tiene buen estado. Esperé a que las nubes se me vinieran encima y a probar. Sigue leyendo

Puesta en la Pista

puestaenlapista

Este viernes saltaron un buen montón de alarmas,… por “cielo bonito”. En el cielo, aparecerían muy próximos la Luna en fase creciente, y Venus en su máximo brillo. Una muy buena excusa para hacer unas fotos tras la puesta de sol y congelar el momento.

Preparo la cámara, compruebo la tarjeta de memoria, cargo las baterías, límpio el sensor, y la pongo en la bolsa. Cuando decido salir a la calle,… está el cielo nublado como de tormenta,… de llover con ganas, oscuro. Cambio de planes y decido darme una vuelta por el gimnasio, pero saco la cámara de la bolsa y la cambio por la bolsa del gimnasio,… Al llegar a la pista de atletismo, me encuentro este “panorama” de cielo,… así que me acerco y preparo una panorámica con HDRs de un sólo disparo. A falta de ver la luna y las estrellas,… pues mejor ver un cielo impresionante a la puesta de sol a pie de pista.

Sigue leyendo

Viene el Sol

puestasoltubillamn

Como últimamente los cielos son muy negros,… que si la crisis, que si el calentamiento global, que si……

Alguien me decía por ahí, que tenía ganas de que viniera el sol. Yo me acuerdo de una preciosa canción de Mecano, que cómo no podía ser de otra manera, se titula “Ya viene el Sol”, y es de esas que no sonaron muy fuerte en la radio, que no se han oido en las discotecas, que seguramente muchos ni recordarán. Hicieron un gran disco (el 3º creo) que se titulaba precismente igual “Ya viene el Sol”. Me encantó en su momento y ahora lo sigue haciendo.

Así que entre las ganas (de alguno de vosotros) de que mis cielos no sean tan negros y los tremendos recuerdos de este disco (al que haré mención sin tardar mucho en otra entrada) he encontrado una bonita puesta de sol que ya utilicé en Agosto en la entrada “Atardecer en Tubilla“, pero que he corregido en muchos aspectos para que sea más impactante.

Sigue leyendo

Riopar Viejo

rioparviejo

Lo bueno de las excursiones con los amigos, es que sólo necesitan eso, salir al campo un poco, y con los amigos,..  que más se le puede pedir… pues le seguimos pidiendo y encima nos juntamos con más amigos (nos fuimos Chema, Alfonso, Carmen, Marci y yo) que tenían como nosotros muchas ganas de fotos, de hacerlas, de pararse una y otra vez a seguir disparando.

Como suele ser habitual en las excursiones en invierno,… pues que os voy a contar,… “frío”,…  pasamos más frío “quelperrunciego”, pero lo importante de estas cosas,… comimos estupendamente en Riopar, y nos reimos una “jartá” así que con tener una foto buena el día tenía el expediente cubierto.

Me ha gustado la que he visto de Alfonso en su blog, y algunas que me ha enseñado Marci, y seguro que de Chema también encontramos alguna que mola. Yo como siempre, tirando de panorámica y de HDR, y luego juntando un poco todo a ver que obtenemos, que casi siempre sacamos algo más o menos vistoso, y esta toma consigue mucha profundidad, se ve mucha tierra delante,… mucho paisaje para ver y mucho campo por recorrer.

Sigue leyendo