Tal y como había previsto el día anterior, el cielo iba a estar muy, pero que muy despejado,… así que tocaba buscar los contrastes contra el cielo azul. Este almendro creciendo y floreciendo dentro de una cerca de piedra que es en realidad un colmenar ya lo tenía fotografiado de otro año, con muchas nubes y otra composición,… este año no tiene nada que ver,… cielo azul y muchos colores.
Archivo de la categoría: fotografia
Almendros 2010 02
No estaba claro que el día acabara seco,… pero para evitar que amaneciera lloviendo o con el cielo absolutamente despejado y sin una nube que decorase el cielo, la mejor opción es sin duda coger la cámara y el coche y buscar algún que otro almendro. Esa tarde no tuve tiempo de buscar más arbolitos, el sol corría hacia el horizonte cayendo a plomo y había que aprovechar estos dos almendros.
Ventana con Vistas
Siempre pedimos que el hotel tenga buenas vistas, que si la playa, que si algún parque, da un poco igual, pero que se vea “mundo” delante nuestro, que no sean ladrillos. Pues tras unos días de casa rural con unos cuantos buenos amigos, pasarlo bien y hacer una estupenda dieta de colesterol (muy rica en colesterol), tengo algunas fotos que enseñaros de lo que se veía desde la ventana de mi habitación de la casita rural “La Higuera” en un sitio en donde no había ni cobertura de móvil ni carreteras para llegar con el GPS, un verdadero lujo, incluso nevó en la última noche.
Sol y Sombra
En ocasiones las nubes aparecen cerradas en el cielo,… otras veces dejan pequeños huequecitos por los que se cuela el sol dejando el suelo iluminado por zonas, el efecto es muy bonito si se consigue la perspectiva necesaria.
Encinas al sol
El viento fuerte y frío empujaba el cereal con cada racha,… movía las encinas con cada soplido, pero mecía suavemente las amapolas a su paso. Pero era tan frío que hacía necesario un poquito de calor, jersey y abrigo no era suficiente. Me puse además un forro polar y salí a buscar unas amapolas,… y encontré poquitas, pero el cielo dejaba pasar al sol en pequeñas porciones haciendo los paisajes muy interesantes, y las manchitas rojas eran más que suficientes para que el rojo ganase protagonismo.
El frío era tan intenso que la cámara sufrió una pequeña gran avería (me aparecieron manchas en el sensor por condensación), pero tras limpiar las manchas de las fotos la tragedia no fue para tanto.
Depósito en la Era Alta II
Aunque resultan parecidas, esta foto es el resultado de fusionar 7 disparos con la cámara en posición vertical. Y como sigue siendo la Era Alta de Tubilla y en allí está ubicado el depósito del agua del pueblo,… pues por eso el título.
Depósito en la Era Alta I
Un domingo cualquiera de esos que te levantas y almuerzas sin más es una buena ocasión para salir con la cámara y aprovechar algo de esa luz de la mañana que en invierno es suave y blandita, que las nubes hacen que las sombras sean delicadas. Pues el domingo pasado fue uno de esos.
Las nubes estriadas y con la densidad suficiente hacen la pantalla perfecta para que la luz tenga la fuerza necesaria y a la vez elimine esa duras sombras del sol que eliminan los colores y el contraste.
Tengo un amigo que siempre me dice que le gustan mis paisajes (cuando le gustan) pero que esos marcos negros que utilizo los encierran, los delimitan, los encajonan, y precisamente es todo lo contrario lo que quiero sugerir con mis paisajes, así que voy a probar con este otro tipo de firma.
La ubicación se hace consecuencia en el título, es en Tubilla, en la Era Alta (en el pueblo tenemos varias, evidentemente hay otra Era Baja) y como suele ser habitual el depósito de agua del pueblo está allí ubicado. Estoy preparando otra mucho más abierta, que será la que lleve el II en el título.
Piedras Lentas II
Segunda entrada de “las piedras que no se mueven mucho”.
El agua que no para, que no se detiene y las piedras que se dejan abrazar y querer y rodear y saltar, si dejamos trabajar al agua tenemos ese efecto de que rodean las piedras.
Piedras Lentas I
Es una foto de manual, la que siempre hay que hacer y tener claro como se hace,… pero que por una u otra causa no hacemos y la verdad es que los resultados son ciertamente “vistosos”. El único secreto es dejar que el agua corra y el entorno permanezca.
Habitualmente se utiliza un trípode y se habilitan tiempos de exposición altos de esta manera el entorno permanece nítido, en este caso las piedras, y el agua se difumina ya que mientras se mueve deja la sensación de movimiento. Así el mientras el agua corre,… las piedras se hacen lentas.
Viendo Atardecer
Subimos hasta lo más alto que se puede subir en Mojacar, era sin duda el más adecuado para disfrutar de una puesta de sol con nubecitas. Hice algunas fotos,… (está bien, fueros muchas fotos), cuando me dí cuenta de que estábamos compartiendo el evento con un pajarito curioso,… que tuvo el detalle de posar para mi, así de lado, marcando perfil y orgulloso.