Archivo de febrero 2009

Como últimamente los cielos son muy negros,… que si la crisis, que si el calentamiento global, que si……
Alguien me decía por ahí, que tenía ganas de que viniera el sol. Yo me acuerdo de una preciosa canción de Mecano, que cómo no podía ser de otra manera, se titula “Ya viene el Sol”, y es de esas que no sonaron muy fuerte en la radio, que no se han oido en las discotecas, que seguramente muchos ni recordarán. Hicieron un gran disco (el 3º creo) que se titulaba precismente igual “Ya viene el Sol”. Me encantó en su momento y ahora lo sigue haciendo.
Así que entre las ganas (de alguno de vosotros) de que mis cielos no sean tan negros y los tremendos recuerdos de este disco (al que haré mención sin tardar mucho en otra entrada) he encontrado una bonita puesta de sol que ya utilicé en Agosto en la entrada “Atardecer en Tubilla“, pero que he corregido en muchos aspectos para que sea más impactante.
Lee el resto de esta entrada »
14 Comentarios »

Lo bueno de las excursiones con los amigos, es que sólo necesitan eso, salir al campo un poco, y con los amigos,.. que más se le puede pedir… pues le seguimos pidiendo y encima nos juntamos con más amigos (nos fuimos Chema, Alfonso, Carmen, Marci y yo) que tenían como nosotros muchas ganas de fotos, de hacerlas, de pararse una y otra vez a seguir disparando.
Como suele ser habitual en las excursiones en invierno,… pues que os voy a contar,… “frío”,… pasamos más frío “quelperrunciego”, pero lo importante de estas cosas,… comimos estupendamente en Riopar, y nos reimos una “jartá” así que con tener una foto buena el día tenía el expediente cubierto.
Me ha gustado la que he visto de Alfonso en su blog, y algunas que me ha enseñado Marci, y seguro que de Chema también encontramos alguna que mola. Yo como siempre, tirando de panorámica y de HDR, y luego juntando un poco todo a ver que obtenemos, que casi siempre sacamos algo más o menos vistoso, y esta toma consigue mucha profundidad, se ve mucha tierra delante,… mucho paisaje para ver y mucho campo por recorrer.
Lee el resto de esta entrada »
11 Comentarios »
Escrito por Guti en fotografia, tags: 2008, ataque, clones, españa, hdr, l4, naboo, nikon, plaza, sevilla, star, wars

En Julio de 2008 publiqué una entrada que se llamaba: “Plaza de España (Sevilla)“.
Eran 4 fotos juntas, bastante pequeñas y además no se podían ampliar (uno de los motivos por los que cambiamos de look). Aprovechando que he aprendido a mejorar el contraste de algunos HDRs y encontrando estas fotos por casualidad, pues las he mejorado.
Las fotos están tomadas con una Niñon L4, que como ya decía en la entrada original, es super automática, así que lo de hacer HDR se complicó mucho, hubo que mantener la cámara muy quieta mientras accedía a los menús, cambiaba parámetros y disparaba repetidamente. Esta dificultad hace que la toma tarde en hacerse alrededor de un minuto, motivo por el que las nubes tienen aspecto difuminado.
El título viene del Episodio II de Star Wars “El ataque de los clones”, en que aparece la plaza de España con mínimos arreglos digitales únicamente para el fondo. Era la sede de gobierno de la República, en el planeta Naboo, lugar al que llegan la princesa Amidala y el joven Anakin. La escena dura aproximadamente 3 minutos.
A mi particularmente esta plaza me enamora, tiene un encanto, una magia que la hacen especial, la luz y los colores que se desarrollan allí son distintos a cualquiera otros, pero a pesar de las fotos,… hay que estar allí, verla en primera persona, respirarla. No está tan lejos, aprovechad un fin de semana libre y daos una vuelta por Sevilla, y no olvidéis visitarla,… os encantará.
15 Comentarios »
Escrito por Guti en fotografia, tags: deposito, hdr, sol

Como ya comenté en la entrada (I), el segundo viaje al deposito del sol, tenía nubes, muchas nubes, hacía un viento del carajo (que movía las nubes con mucha velocidad), los HDRs estaban complicados, así que había que probar suerte.
En esta toma se ve perfectamente el depósito (la nave cuadrada con forma de caja de bombones, la que tiene las letras de “Biblioteca …”).
Pasé mucho frío, se me caían las lágrimas (del mismo frío) pero estos resultados creo que me valen la pena un poco de frío.
Para hacer la foto me coloqué en la sombra que produce la torre, razón por la que contrasta muchísimo sobre el cielo oscuro con tantas nubes.
Esta foto es un HDR obtenido del RAW de una sola toma, mejora de contraste comprimiendo el histograma y realizando algunos tratamientos por zonas, razón por la que la información EXIF no es relevante. Está hecha con Nikon D300 y el Tamron 17-35 de Alf, una vez más quedamos pendientes del alquiler 😉
15 Comentarios »
Escrito por Guti en fotografia, tags: hdr, olmo, pino, roble

Mientras termino la segunda entrega de los Depósitos del Sol os voy a dejar con este “pino”,… ya sé que la entrada se titula “olmo”, pero es que el árbol en cuestión tuvo varios nombres en mis fotos.
Pasé por casualidad una tarde a la puesta de sol justo por delante,… la luz del sol muy planita y el césped bajo el árbol muy sujerentes, así que al día siguiente y con la cámara en la mano hicimos una serie de fotos, en las que el árbol en cuestión no salió muy bien parado, en realidad ni me gustaba el encuadre, ni el árbol, ni la luz, y encima el césped no se veía verde. De aquella excursión sacamos en limpio una foto de unas “farolas en el campus“, que no es poco. El nombre de este intento era “olmo”
Otra vuelta por allí unos días más tarde (tal vez unas cuantas semanas más tarde) y probé con un hdr a ver que tal. Las fotos las nombraría con el árbol actuando de “roble”.
Este es el resultado,… con unos colores interesantes en el cielo y la silueta del “roble” (recordad que en realidad es un pino) perfectamente definida entre los postes y cables del fondo. Me he planteado quitarlos, pero compensan las ramas contra el suelo en la composición de la foto, así que mejor los dejo. El árbol reamente está muy marchito, da pena verlo, como si estubiera quemado, pero en este contraluz no se ve y lo hace mucho más atractivo.
Lee el resto de esta entrada »
8 Comentarios »

Ahora es una biblioteca, y según me cuentan, mucha gente cree que el depósito fue la parte cilindrica del edificio, cuando en realidad es la otra gran nave con forma de caja de bombones (que os mostraré en la entrada Depósitos del Sol (II)). Está situado en la parte más alta de la ciudad, (cómo es lógico para un depósito de agua) y reconvertido a biblioteca en 2001, así que ahora se rellenan sus entrañas con libros y conocimiento en lugar de hacerlo con agua.
Para hacer esta y otras más fotos, he tenido que hacerlo en dos intentos, ya que un virus dió al traste con todo lo que se enchufaba en mi ordenador el día en cuestión (y eso incluye las tarjetas de memoria de la cámara). La suerte es que en el segundo intento el cielo era mucho mejor para fotografiarlo que la primera vez, en la que no había ni una sóla nube (un cielo mu soso para estas cosas). Sin duda estas me han gustado mucho más.
Lee el resto de esta entrada »
9 Comentarios »
|