Escalera era

Me estaba llegando un mensaje al móvil de una buena amiga cuando me encontraba mirando precisamente esta escalera. El mensaje venía a decir algo así como que con esas nubes que había en el cielo,… a ver si me daba prisita en colgar alguna foto con nubes potentes,… más o menos.

Esta escalera sube a la “era” alta del pueblo,… y está entre las bodegas de las peñas del pueblo. Pero como casi todo en esta época del año, el suelo verdecito está pidiendo a gritos que le saquemos y el cielo no necesita presentación.

Sigue leyendo

Laguna Gris

En el momento en que las nubes toman altura y volumen imagino las fotos que tanto me gustan con ese tipo de cielo salvaje. Un paseo por el campo y el verde renaciendo un año mas contrasta perfectamente con los grises y azules del cielo. Las prisas y una gotitas de lluvia que no., nos eran muy queridas no nos dejaron elegir un mejor sitio para dar un mini-paseo, de modo que para compensar un poco el paisaje pensé que no sería mala idea colocar el coche como elemento de la foto e incluirlo en la composición por contraste y por equilibrar el eje de los árboles.

Sigue leyendo

Y no amanece

Hay días que amanece más tarde de salir el Sol, días en los que Sol se resiste a salir. Recuerdo a un profesor de mi instituto que nos decía que había verdades universales como algunas propiedades matemáticas o lógicas y que otras como algunas a las que por costumbre dábamos por buenas no lo eran, y el ejemplo que siempre ponía era este: todos los días sale el Sol, siempre ha sido así, pero no tenemos ninguna garantía de que así vaya a ser cada día.

Este es un bonito amanecer en Lugo,… en las afueras,… en un paraje realmente bonito y entrañable,… de hecho la foto lo dice todo por si misma. Y parecía que no quería amanecer.

Sigue leyendo

Se avecinaba

En ocasiones si miras por la ventana puedes ver un poquito más de lo mismo, o en ocasiones un espectáculo que sin darte cuenta pasa desapercibido, pero en alguna ocasión la misma ventana de siempre, la misma vista de siempre tiene un matiz que no se escapa a la misma vista de siempre, a veces una ardilla cruzando el jardín es suficiente, pero esta vez las nubes negras,… oscuras y deshaciéndose en copos mientras el sol se cuela por sus pequeños huequecitos nos demuestran una vez más que somos muy muy muy pequeñitos. El mero hecho de darnos cuenta de que esto es impresionante es lo que nos hace tan pequeños,… la paradoja es que ese mismo mero hecho de maravillarnos con algo tan “natural” es lo que nos puede hacer un poquito menos pequeños. Se avecinaba tormenta pero no fue para tanto.

Sigue leyendo

Va llegando

Este año el frío va llegando poco a poco, nos está dejando “hacernos” a la bajada de los termómetros y aunque el otoño como tal ha sido muy cortito, porque las hojas de los árboles se han caido en muy poquitos días, las heladas van llegando y el rocío se queda pegado a los cristales por la mañana.

A pesar de no darnos casi cuenta,… los árboles ya no tienen hojas,… la tierra vuelve a su estado germinal del frío y los días se hacen muy muy cortos, se hace de noche a media tarde y va apeteciendo quedarse en casita al calor del fuego los que tenemos chimenea esperando que se terminen de asar las primeras patatas y castañas.

Sigue leyendo

Rayitos Puestos II

Esta es la versión resultado de procesar 3 tomas con horquillado.

Desde luego tiene mejor detalle, se ven los girasoles y las nubes tienen mejor textura y volumn,… el procesado ha sido sin duda mucho más complejo y largo. Yo desde luego me quedo con esta segunda versión,… aunque cada una tiene su encanto.

Trigo Verde

Creciendo y madurando el trigo forma olas mecidas por el viento, cimbreándose y bailando al son del aire nos trae el mar a la tierra y las mareas al campo. Tiene dos colores el trigo,… verde y dorado,… cada cual tiene su encanto pero sobre todo,… su momento.

Mucho Verde y Nubes Azules

Las nubes de tormenta crecen y evolucionan deprisa y tienen tendencia a ser de color gris o azul, y cuando el cielo está azulito se refleja en ellas y las tiñe levemente.

Los caminos por los pueblos en primavera ofrecen colores verdes,… más tarde virarán a amarillos y ocres, pero en periodo de maduración el verde es el que manda, y esta alfalfa medio iluminada por el sol y medio a la sombra por alguna nube despistada en el cielo tiene todos los matices de verde que queramos y alguno más.

No hay tantas

En ocasiones vemos borrosas las cosas que tenemos al fondo, mientras vemos con claridad las que tenemos delante,… aunque cuando hablamos en sentido figurado, suele pasar al revés,… que no vemos lo que tenemos delante, lo que se nos viene encima. Y no hay tantas amapolas como parece,… es que sólo es eso,… lo parece.

En fotografía al efecto de desenfocar el fondo se le conoce como “bokeh” mostrando un primer plano perfectamente enfocado y el fondo absolutamente desenfocado. Pues bien en este caso las circunstancias me han llevado a hacer todo lo contrario. Salí con la cámara al hombro buscando amapolas y estaban todas escondidas,… pero encontré una pequeña tierra perdida y para que pareciese que estaba toda plagada de amapolas me tumbé en el suelo, desenfoqué el primer plano y realmente parece que está todo lleno de amapolas,… pero realmente hay cuatro florecillas sueltas. Es la importancia del punto de vista.

Sigue leyendo