Depósito en la Era Alta I

Un domingo cualquiera de esos que te levantas y almuerzas sin más es una buena ocasión para salir con la cámara y aprovechar algo de esa luz de la mañana que en invierno es suave y blandita, que las nubes hacen que las sombras sean delicadas. Pues el domingo pasado fue uno de esos.

Las nubes estriadas y con la densidad suficiente hacen la pantalla perfecta para que la luz tenga la fuerza necesaria y a la vez elimine esa duras sombras del sol que eliminan los colores y el contraste.

Tengo un amigo que siempre me dice que le gustan mis paisajes (cuando le gustan) pero que esos marcos negros que utilizo los encierran, los delimitan, los encajonan, y precisamente es todo lo contrario lo que quiero sugerir con mis paisajes, así que voy a probar con este otro tipo de firma.

La ubicación se hace consecuencia en el título, es en Tubilla, en la Era Alta (en el pueblo tenemos varias, evidentemente hay otra Era Baja) y como suele ser habitual el depósito de agua del pueblo está allí ubicado. Estoy preparando otra mucho más abierta, que será la que lleve el II en el título.

Sigue leyendo

Piedras Lentas I

Es una foto de manual, la que siempre hay que hacer y tener claro como se hace,… pero que por una u otra causa no hacemos y la verdad es que los resultados son ciertamente “vistosos”. El único secreto es dejar que el agua corra y el entorno permanezca.

Habitualmente se utiliza un trípode y se habilitan tiempos de exposición altos de esta manera el entorno permanece nítido, en este caso las piedras, y el agua se difumina ya que mientras se mueve deja la sensación de movimiento. Así el mientras el agua corre,… las piedras se hacen lentas.

Viendo Atardecer

Subimos hasta lo más alto que se puede subir en Mojacar, era sin duda el más adecuado para disfrutar de una puesta de sol con nubecitas. Hice algunas fotos,… (está bien, fueros muchas fotos), cuando me dí cuenta de que estábamos compartiendo el evento con un pajarito curioso,… que tuvo el detalle de posar para mi, así de lado, marcando perfil y orgulloso.

Vereda en Otoño

Este invierno está resultando muy cálido, tanto que a pesar de las cuatro o cinco veces que ha nevado, sigue siendo muy muy cálido. Llueve frecuentemente, tanto como para que no se tema por las reservas de agua en un par de años.

Pues bien, un día de estos de mucho llover, en una tregua con el agua, me llevó mi padre a ver unos árboles milenarios, que debían de estar amarilleando, resultó que no que estaban un tanto enfermos y tocados. Pero en el viaje desde Tubilla hasta los citados árboles aproveché para hacer algunas tomas interesantes,… y que varias de ellas ya conocéis,… son: [Viñas de Colores], [Puerta de Latas], [Arbol Solo] y  [Baya Colores]. A pesar de que fue una pena no poder ver los árboles milenarios en todo su esplendor,… si que parece que fotográficamente hablando fue un viaje aprovechado.

Cielo de Fuego

Una buena puesta de sol con nubes al fondo,… con un perfil montañoso más o menos suave y tenemos un juego de luces que ni en los mejores efectos especiales del cine. Los colores imitan al fuego y el cielo parece que arde.

Esta foto está tomada a la espalda del amanecer que habéis visto en las entrada anterior:  Desdisolviendo el Sol

Y también está a espalda de la entrada que colgué en [Parando el Tiempo] titulada: Plata

Sigue leyendo

Desdisolviendo el Sol

Cada amanecer, cada día es una nueva ocasión para disfrutar de grandes momentos, algunos de ellos sin duda son más propicios para hacerles unas fotos y disfrutarlos con posterioridad. Para mi un amanecer es una ocasión singular ya que lo mío no es madrugar, pero además es que este amanecer era mejor de lo esperado porque podía verlo enfrente mismo del sol en el mar y eso en mi caso es muy muy especial.

El titulo se me ha ocurrido ya que si os fijáis bien, podréis apreciar como el sol está deshecho,… disuelto entre el mar y el cielo.

Sigue leyendo

Puesta verde

La primera impresión que tuve al llegar a Mojacar Playa fue que las vistas eran espectaculares, pero sin duda esta puesta de sol no deja lugar a dudas de que esa impresión se quedaba muy corta.

Era mediado el mes de Octubre y teniendo muy buen tiempo no faltaron las nubes y las lluvias,… sin duda estas nubes no debían pasar sin que las capturásemos para poder enseñaros este espectáculo de puesta de sol.

Y eso si,… todo alrededor estaba verdecito, muy muy verde, así que los reflejos no podían tener otra componente que no fuera de color esmeralda.

Sigue leyendo

Viñas de colores

Viñas de Colores

Buscando árboles con las hojas teñidas por el Otoño encontré mucha vegetación curiosa, pero si estás en la zona de Ribera del Duero, una parte importante de esta vegetación son sin duda las viñas.

Este año con el calor que nos ha dejado tan tarde ha pasado una cosa curiosa, en un par de noches de helada las vides han perdido las hojas en dos días,… están pardas, mustias y encogidas, la verdad es que bastante feas para lo bonitas que suelen estar,… rojas y majestuosas, brillantes y flexibles al viento. De hecho las que aparecen rojas en la fotografía están como achicharradas.

La gracia de esta foto una vez más es el contraste, una vid amarilla (la derecha) algunas más aún verdes (las de la izquierda) y la central ya algo chamuscada y ocre. Y el cielo ayuda mucho a darle un tono profundo y fuerza en la composición, con tanto gris, los colores tienen más importancia.

Sigue leyendo

Puerta de Latas

Puerta Cochera Caleruega 3

El resultado de un camino lleno de barro en el que no se puede dar la vuelta con el coche fueron un par de kilómetros hasta llegar a esta pequeña “cochera”. Me llamó mucho la atención la puerta construida con cuatro tablones y varias latas de aceite de motor y bidones de combustible.

Si bien es cierto que la foto original no me decía mucho,… después de tratarla me ha gustado más.

Sigue leyendo